Mostrando entradas con la etiqueta J.K. Rowling. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta J.K. Rowling. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de enero de 2017

Reseña de Quidditch a través de los tiempos | J.K. Rowling.

¡Hola ricuras!
Hoy os traigo una reseña de un libro que terminé hace ya un par de semanas, y que espero que os guste mucho. ¡Empezamos!

Título original: Quidditch Through the Ages
Autor: J.K. Rowling
Páginas: 96
Editorial: Salamandra

Si alguna vez te has preguntado de dónde proviene la snitch dorada, cómo adquieren vida las bludgers o por qué los Wigtown Wanderers llevan un cuchillo de carnicero dibujado en el uniforme, entonces querrás leer Quidditch a través de los tiempos. Esta edición es una copia del ejemplar que está en la biblioteca del Colegio Hogwarts y que los jóvenes fanáticos del quidditch consultan casi a diario. Los beneficios de la venta de este libro se destinarán a Comic Relief, que utilizará tu dinero para continuar salvando y mejorando vidas, un trabajo que es aún más importante y sorprendente que los tres segundos y medio que tardó Roderick Plumpton en capturar la snitch dorada en 1921.

Si conocemos los rudimentarios comienzos del quidditch es gracias a los textos de la bruja Gertie Keddle, que vivió a orillas del pantano Queerditch en el siglo XI. Afortunadamente para nosotros, ella escribía un diario que ahora está en el Museo del Quidditch de Londres. Los pasajes que siguen a continuación han sido traducidos del original, redactado en un sajón con muchas faltas de ortografía.

"Martes. Caluroso. Ya están otra vez esos del otro lado del pantano. Juegan a no sé qué estupidez con sus escobas voladoras. Una gran pelota de cuero aterrizó en mis coles. Eché un maleficio sobre el hombre que vino a buscarla. Me encantaría ver volar a ese gran puerco peludo con las rodillas en la espalda."

"Martes. Húmedo. Estaba fuera, en el pantano recolectando ortigas. Los idiotas de las escobas estaban jugando otra vez. Los observé un rato por detrás de una roca. Tenían una pelota nueva. Se la tiraban unos a otros y trataban de colarla entre las copas de los árboles que hay a cada extremo del pantano. Qué manera más absurda de hacer el tonto."

"Martes. Ventoso. Gwenog vino a tomar té de ortiga, luego me invitó a que saliéramos a pasear. Terminamos contemplando a esos zopencos que juegan en el pantano. Ese mago escocés grandote de arriba de la colina estaba allí. Ahora había dos rocas pesadas que volaban alrededor de ellos y tratabn de tirarlos de sus escobas. Lástima que no ocurriera mientras yo miraba. Gwenog me contó que ella juega a menudo. Volví a casa disgustada."

Estos fragmentos revelan mucho más de lo que Gertie Keddle podía suponer, además del hecho de que sólo conocía el nombre de uno de los días de la semana.

Este libro lleva aparcado en mi estantería años, porque a pesar de lo corto que es, no sacaba tiempo para leerlo. Hace una semana decidí que de aquí no podía pasar, y lo leí de una sentada. Evidentemente me ha encantado.

Quidditch a través de los tiempos es uno de los tres libros que J.K. Rowling publicó para Comic Relief, una asociación benéfica. Todo el dinero recaudado con este libro va dirigido a la fundación, así que nada de leerlo online chicos. Este libro es uno de los que puedes encontrar en la biblioteca de Hogwarts, y en él puedes encontrar todo sobre el deporte mágico del quidditch, conociendo cómo nació, cómo se juega, sus equipos más famosos, entre otras muchas cosas.


Adoro a J.K. Rowling, y no dejo de sorprenderme con toda la imaginación que tiene esta mujer. Este libro se hace de lo más interesante, y a los curiosos, que busquen saber más del mundo mágico de Harry Potter, os lo recomiendo muchísimo.

En un principio este libro puede parecer un poco aburrido, ya que al fin y al cabo ya conocemos prácticamente todo sobre el quidditch, pero de nuevo su autora nos guarda muchas sorpresas haciendo que devores este libro en cuestión de minutos. Me resultaba super curioso e interesante todo. El cómo ha ido cambiando este deporte a través de los años, como incluyeron la snitch dorada, y cómo algunos muggles han podido ver a magos jugando a quidditch y por eso siempre dibujamos a las brujas con escobas. 


Amo como J.K. Rowling mezcla realidad con ficción haciendo que muchas veces pienses, ¿y si tal vez todo esto es real? Como cuando en Animales fantásticos y dónde encontrarlos habla del monstruo del lago Ness, y te dice que es una criatura fantástica que los muggles han descubierto xd. Esta mujer es una genia. En serio, leed ambos libros porque son geniales.

Además, como el libro es muy corto podéis leerlo en algún viaje en tren, o algo así, ya que es muy ligero y lo podéis terminar en el trayecto. No estoy segura, pero creo que no tardé más de dos horas en terminarlo.


La verdad es que me encantaría que JK hiciese más libros de estos, porque el tema del quidditch y los animales fantásticos me parece genial, así que no me importaría que también publicase Historia de Hogwarts, o alguno de esos libros que tanto menciona Hermione en la saga principal.

Así que en definitiva y ya para terminar, si os gusta el universo de Harry Potter debéis leer este libro porque os va a enamorar tanto como a mí.


¡Y eso es todo por hoy! Os recuerdo que tengo twitter, donde estoy fangirleando siempre y os cuento mis dramas (@NeryRadioactive), ask y curiouscat, donde podéis preguntarme dudas, insultarme en anónimo o declararme vuestro amor secreto (@NeryRadioactive y @NeryRadioactive), goodreads, donde escribo mini críticas y os mantengo al tanto de mis lecturas (@NeryRadioactive), e instagram, donde subo fotos de mi cara de pan (@NeryRadioactive). ¡Seguidme en todos lados!
¡Muchos besos y hasta pronto!

jueves, 6 de octubre de 2016

Reseña de Harry Potter y el legado maldito | J.K. Rowling, John Tiffany y Jack Thorne.

¡Hola ricuras!
Hoy os traigo la tan esperada crítica del nuevo libro de Harry Potter, así que espero que os encante mucho, ¡y empezamos!

Título original: Harry Potter and the Cursed Child
Autores:  J.K. Rowling, John Tiffany, Jack Thorne
Páginas: 320
Editorial: Salamandra

Ser Harry Potter nunca ha sido tarea facil, menos aun desde que se ha convertido en un atareadisimo empleado del Ministerio de Magia, un hombre casado y padre de tres hijos. Y si Harry planta cara a un pasado que se resiste a quedar atras, su hijo menor, Albus Severus, ha de luchar contra el peso de una herencia familiar de la que el nunca ha querido saber nada. Cuando el destino conecte el pasado con el presente, padre e hijo deberan afrontar una verdad muy incomoda: a veces, la oscuridad surge de los lugares mas insospechados. 

Polly Chapman
Albus Potter.

Karl Jenkins
Un Potter. En nuestro curso.

Yann Fredericks
Tiene el mismo pelo que él. Exactamente el mismo.

Rose
Y es mi primo. (Siguen bailando.) Soy Rose Granger-Weasley. Encantada de conoceros.

El Sombrero Seleccionador se abre paso entre los alumnos, que salen disparados hacia sus casas.
Enseguida se hace evidente que está acercándose a Rose, que se mantiene en tensión mientras espera conocer su destino.

Sombrero Seleccionador
Desde siempre y por entero
conozco vuestras cabezas,
¡son tantas las proezas
de este famoso sombrero!
Lo mismo me da si sois bajos o altos,
si tenéis el cabello liso o rizado,
probadme de una vez sin sobresaltos
y sabréis qué casa os ha tocado...
Rose Granger-Weasley.
(Le pone el sombrero a Rose.)
¡Gryffindor!

Los alumnos de Gryffindor aplauden con estusiasmo mientras Rose se une a ellos.

Rose
Gracias a Dumbledore.

Scorpius se apresura a ocupar el sitio de Rose, ante la atenta mirada del sombrero.

Sombrero Seleccionador
Scorpius Malfoy.
(Le pone el sombrero a Scorpius.)
¡Slytherin!

Era lo que Scorpius esperaba. Asiente con la cabeza y esboza una sonrisa. Los alumnos de Slytherin aplauden con entusiasmo mientras él se une a ellos.

Polly Chapman
Bueno, es lógico.

Albus se dirige rápidamente hacia la parte frontal del escenario.

Sombrero Seleccionador
Albus Potter.
(Le pone el sombrero a Albus y esta vez tarda un poco más. Como si a él también lo desconcertara.)
¡Slytherin!

Se produce un silencio. Un silencio total y profundo. Un silencio que se agazapa y se retuerce, herido en su seno.

Polly Chapman
¿Slytherin?

Craig Bowker JR.
¡Toma! ¿Un Potter en Slytherin?

Albus mira alrededor, indeciso. Scorpius sonríe, encantado, y le grita.

Scorpius
¡Ven conmigo!

Albus (profundamente aturdido)
Sí. Vale.

Yann Frefericks
Pues entonces el pelo no era tan parecido.

Rose
¿Albus? Tiene que haber un error, Albus. Esto no es como debería ser.

Indudablemente este era el libro más esperado del año. Quería esperar a que saliera en español para comprarlo, porque tengo toda la saga en ese idioma, y así quedaba mejor en mi estantería, y debo confesar que la espera ha sido terrible. Ha sido un mes de esquivar spoilers y no querer entrar a twitter. El mismo día que salió a la venta en España me hice con él, y en menos de 24h estaba terminado.

Harry Potter y el legado maldito es el texto completo de la obra de teatro que se está representando en Londres. Transcurre 19 años después de los hechos de Harry Potter y las reliquias de la muerte, y nos narra una aventura donde el protagonista será Albus Potter, el hijo de Harry, y Scorpius Malfoy, hijo de Draco.

Lo cierto es que a pesar de las ganas que tenía de leer este libro, no tenía muchas expectativas puestas en él. La idea no me atraía nada, y me daba miedo que se cargaran la saga de Harry Potter con esta obra de teatro. Creo que mis bajas expectativas me han hecho un favor enorme, porque al final el libro me ha sorprendido, y ha sido mejor de lo que esperaba.


No podía evitar tener la sensación todo el tiempo de estar leyendo un fanfic. Con este libro creo que JK ha saciado la curiosidad de muchos fans, que escribían sus propias historias con los hijos de Harry como protagonistas. Hay mucho Romione, mucho Hinny (¿de verdad alguien shippea a estos dos?), apariciones de personajes muertos, una trama muy rebuscada, y todas esas cosas tan típicas de fanfictions. Esto evidentemente ha sido un punto muy negativo, no sentía que estuviese leyendo a J.K. Rowling verdaderamente.

Para mi el gran problema de este libros erradica en la trama rebuscada. Meten a un nuevo villano, que realmente me cuesta entender de dónde ha salido, que amenaza con que el mundo mágico se vuelva a ir a la puta. ¿Después de todo lo que tuvieron que pasar en los siete libros de la saga de verdad todo se puede ir a la mierda tan fácil? Daba la sensación con esta trama de que realmente Harry Potter no había salvado al mundo mágico en su día, porque aun le quedaba un gran detalle que es el que aparece en este libro y que a mí me parece surrealista.

No me ha gustado nada que hayan metido tantas cosas de los anteriores libros, yo hubiese preferido que dejasen todo eso aparte e hicieran unos nuevos villanos que no tuviesen nada que ver con Voldemort, ni los mortífagos, ni el pasado de Harry Potter. De hecho para mí hubiese sido muchísimo mejor que en lugar de hacer una obra de teatro de los hijos de los personajes, se hicieran una de los merodeadores o de la infancia de Voldemort, por ejemplo. Habría sido mucho más interesante, habría resuelto dudas de la saga, y no habría creado más incógnitas.

Pero bueno, evidentemente no todo ha sido malo, porque como ya os digo el libro sí me ha gustado. De primeras he adorado la relación que tienen Harry y Albus, me ha parecido muy realista, y de nuevo demuestra que Harry Potter no es para nada el "típico personaje perfecto" como creen y dicen muchos, sino que es un completo desastre.

Otra cosas que me ha gustado ha sido la relación de Ginny y Harry. La verdad es que esta pareja nunca me ha terminado de convencer, pero me ha parecido que quedan bien juntos y son cuquis, así que estoy feliz, porque pensé que les odiaría juntos.


La relación que no me ha gustado nada es la de Ron y Hermione. Yo siempre he sido hater total de Romione, no quería que estos personajes acabasen juntos, y en este libro me han parecido repelentes e insoportables. Cada vez que había una escena de ellos dos, en plan romántico, me daban arcadas.

Y hablemos un poco de los nuevos personajes, empezando con Albus. Me ha gustado bastante porque me parece un personaje de lo más realista, es un adolescente, que tiene mucho pavo encima, que detesta a su padre y odia el mundo. La mayoría hemos tenido una etapa en la adolescencia así, y por eso me ha parecido un personaje guay.

Por otro lado tenemos a Scorpius. De primeras he adorado que sea el hijo de Draco, porque Draco es uno de mis personajes favoritos, y tiene bastante peso sobre la historia debido a que su hijo es uno de los protagonistas. Y respecto a Scorpius la verdad es que es un personaje que me ha sorprendido, porque es un cacho de pan, de hecho no sé qué pinta en Slytherin, a mí me pega mucho más en Hufflepuff. Me ha parecido adorable y he querido espachurrarle mucho.

Albus y Scorpius se empiezan a hacer bastante amigos, y esto ha sido otra cosa que he amado, porque yo, que shippeo muchísimo a Harry y Draco, he sentido que Albus y Scorpius estaban cumpliendo mi sueño de que un Potter ame a un Malfoy y viceversa. Albus y Scorpius son muy muy muy shippeables. Su relación me ha recordado bastante a la de Ari y Dante en Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo (Ari = Albus, Dante = Scorpius).


En general los personajes me han gustado, porque a la mayoría ya les conocía y amaba de antes, y Albus y Scorpius me han parecido unos protagonistas geniales. Hay algunos personajes nuevos que me chirriaban un poco, Rose por ejemplo, que es la hija de Ron y Hermione, me parecía muy repelente, y Delphi, otro personaje nuevo, también me ha caído mal. Pero en general no me han disgustado, además, pienso que han sabido construir muy bien al personaje de Albus.

A los verdaderos fans de Harry Potter este libro os va a dar muchos feels. Aunque el libro tenga muchos defectos al final yo sabía que me iba a gustar sí o sí, porque es Harry Potter, Hogwarts, magia, pociones, quidditch, y todas esas cosas. Cualquier cosa que tenga que ver con Harry Potter a mí me va a gustar, y más si lo ha escrito JK. Yo lloré en bastantes escenas, así que puede que vosotros también :').

Sé que hay a muchas personas a las que el hecho de que sea una obra de teatro os hecha mucho para atrás. A mí en lo personal no, porque hago teatro y estoy muy acostumbrada a leerlo. Pero en cualquier caso creedme que se os va a olvidar que es una obra de teatro, porque al fin y al cabo tiene diálogos, y las acotaciones son muy equivalentes a la narración, por lo que no os echéis atrás por eso. Además, debemos abrir nuestras fronteras y leer también teatro, que es muy guay.

Me han entrado unas ganas voraces de irme a Londres a ver la obra. En las acotaciones te cuentan como los dementores salen del público, y eso debe ser muy increíble de ver. Además, me muero de curiosidad por saber cómo hacen las escenas de magia. Esta obra de teatro tiene pinta de ser épica a más no poder, con la música, los efectos especiales, y el hecho de poder ver la historia de Harry Potter en vivo... Seguramente sea una experiencia inolvidable.

Así que en definitiva Harry Potter y el legado maldito es un libro con una trama muy rebuscada y bastante floja para lo que JK. Rowling nos tiene acostumbrados, aunque tiene unos personajes principales fantásticos, y para los grandes potterheads va a ser mucha nostalgia, fangirleo, lágrimas, feels, ajdshkd, y felicidad. Os lo recomiendo si os gusta verdaderamente el mundo de Harry Potter.


¡Y eso sería todo por hoy! La próxima entrada probablemente sea un resumen de los favoritos de septiembre, así que atentos ^^. Os recuerdo que tengo twitter, donde estoy fangirleando siempre y os cuento mis dramas (@NeryRadioactive), ask y curiouscat, donde podéis preguntarme dudas, insultarme en anónimo o declararme vuestro amor secreto (@NeryRadioactive y @NeryRadioactive), goodreads, donde escribo mini críticas y os mantengo al tanto de mis lecturas (@NeryRadioactive), e instagram, donde subo fotos de mi cara de pan (@NeryRadioactive). ¡Seguidme en todos lados!
¡Muchos besos y hasta pronto!

miércoles, 12 de febrero de 2014

Reseña de Harry Potter y las reliquias de la muerte. J.K. Rowling.

¡Hola ricuras! Hoy por fin os traigo la reseña del último libro de Harry Potter, que tanto tiempo llevo teniendo pendiente de hacer :) ¡A ver que os parece!



La fecha crucial se acerca. Cuando cumpla diecisiete años, Harry perderá el encantamiento protector que lo mantiene a salvo. El anunciado duelo a muerte con lord Voldemort es inminente, y la casi imposible misión de encontrar y destruir los restantes Horrocruxes, más urgente que nunca. Ha llegado la hora final, el momento de tomar decisiones difíciles. Harry debe abandonar la calidez y seguridad de La Madriguera para seguir sin miedo ni vacilaciones el inexorable sendero trazado para él. Consciente de lo mucho que está en juego, tendrá que buscar en su interior la fuerza necesaria que lo impulse en la vertiginosa carrera para enfrentarse a su destino.


Fragmento del libro:
-Vamos -dijo, y abrió el camino, limpiando la nieve de la superficie de la roca, y extendiendo la mano pidiendo el Horrocrux. Cuando Ron ofreció la espada, sin embargo, Harry sacudió la cabeza.
-No, debes hacerlo tú.
-¿Yo? -dijo Ron, sorprendido-. ¿Por qué?
-Porque tú sacaste la espada de la charca, creo que se supone que debes ser tú.
Pero no se lo ofrecía por amabilidad ni por generosidad sino porque estaba convencido de que ron tenía que blandir la espada, del mismo modo que supo que la cierva era inofensiva.
Dumbledore le había enseñado al menos algo sobre cierto tipo de magia, y el incalculable poder de ciertos actos.
-Mira, yo lo abro -dijo Harry- y tú le clavas la espada. Directamente, ¿vale? Por si lo que sea que haya dentro ofrece resistencia. Recuerda que el pedazo del diario de Riddle intentó matarme.
-¿Cómo vas a abrirlo? -preguntó Ron aterrado.
-Voy a pedirle que se abra, en parsel -dijo Harry. La respuesta llegó tan fácilmente a sus labios que pensó que en el fondo siempre lo había sabido. Quizás había sido su reciente encuentro con Nagini lo que le había hecho comprenderlo. Miró a la serpentina S dibujada con brillantes piedras. Era fácil visualizarla como una minúscula serpiente, enroscada sobre la fría piedra.
-¡No! -dijo Ron. -¡No lo abras! ¡Lo digo en serio!
-¿Por qué no? -preguntó Harry-. Librémonos de esta maldita cosa, hace meses...
-No puedo, Harry, en serio... hazlo tú.
-¿Pero por qué?
-¡Porque me afecta mucho! -dijo Ron, retrocediendo lejos del guardapelo tendido sobre la roca-. ¡No puedo con ello! No pretendo justificar mi actitud, Harry, pero a mi me afecta mucho más que a ti o a Hermione, cuando lo llevaba colgado del cuello me hizo pensar cosas, cosas que me venían a la mente sin motivo y lograban que todo me pareciera mucho peor, no sé explicarlo. Cuando me lo quitaba se me pasaba, pero luego tenía que volver a colgarme ese condenado chisme y... ¡No puedo, Harry!
Se había alejado, con la espada colgando a su costado, sacudiendo la cabeza.
-Sí puedes -afirmó Harry -¡Claro que puedes! Acabas de recuperar la espada, y sé que tienes que utilizarla tú. Por favor, deshazte del guardapelo, Ron.
El sonido de su nombre pareció actuar como un estimulante. Ron tragó saliva, después, todavía respirando con dificultad, volvió hasta la roca.
-Está bien -cedió con voz ronca-. Indícame cuando.
-Voy a contar hasta tres -dijo Harry, volviendo a mirar al guardapelo y entrecerrando los ojos, concentrándose en la letra S, imaginando una serpiente, mientras el contenido del guardapelo se retorcía como una cucaracha atrapada. Habría sido fácil compadecerse de aquella... cosa, de no ser porque el corte del cuello de Harry todavía ardía.
-Uno... dos... tres... ¡Ábrete!
La última palabra llegó, en lengua parsel, en forma de un siseo y un gruñido y las puertas doradas del guardapelo se abrieron con un pequeño chasquido.
Tras las dos ventanas de cristal de dentro parpadeaban unos ojos vivos, oscuros y hermosos como habían sido los ojos de Tom Riddle antes de volverse escarlatas y de pupilas como rajas.
-¡Clávala! -dijo Harry, sujetando el guardapelo firme en la roca.
Ron alzó la espada entre sus manos temblorosas y su punta pendió sobre aquellos ojos que giraban frenéticos, mientras Harry sostenía con firmeza el guardapelo, preparado para lo que pudiera pasar e imaginando como brotaba ya la sangre de las pequeñas ventanas vacías.
Entonces una voz siseó desde fuera del Horrocrux.
-He visto tu corazón, y es mío.
-¡No le escuches! -dijo Harry asperamente- ¡Clávasela!
-He visto tus sueños, Ronald Weasley, y he visto tus miedos. Todo lo que deseas es posible, pero todo lo que temes también es posible...
-¡Clávala! -gritó Harry, su voz resonó entre los árboles circundantes, la espada temblaba, y Ron miraba fijamente a los ojos de Riddle.
-Siempre has sido el menos querido, por una madre que anhelaba una hija... Y ahora el menos amado ahora, por la chica que prefiere a tu amigo... El segundo mejor, siempre eternamente a la sombra...
-¡Clávasela ya, Ron! -bramó Harry. Notaba el temblor del guardapelo en la mano y temía lo que pudiera pasar.
Ron alzó la espada un poco más, y cuando lo hizo, los ojos de Riddle se volvieron escarlata.
En ese momento, de los ojos que reposaban en ambas ventanitas del guardapelo brotaron, como dos brutescas burbujas, las cabezas de Harry y Hermione, extrañamente distorsionadas.
Ron dio un grito por la sorpresa y retrocedió mientras las figuras surgían del guardapelo, sus pechos, sus cinturas, sus piernas, hasta que estuvieron de pie en el guardapelo, lado a lado como árboles con una raíz
común, balanceándose sobre Ron y el auténtico Harry, que apartó los dedos del guardapelo como si quemara, repentinamente al rojo vivo.
-¡Ron! -gritó, pero el falso Harry estaba ahora hablando con la voz de Voldemort y Ron le miraba
fijamente, hipnotizado, a la cara.
-¿Por qué volviste? Estábamos mejor sin ti, más felices sin ti, nos alegraba tu ausencia... Nos reíamos de tu
estupidez, de tu cobardía, de tu presunción...
-¡Presunción! -repitió las falsa Hermione, que era más guapa aunque más terrible que la auténtica.
Riendo con socarronería, ante Ron, que parecía horrorizado, aunque transfigurado, la espada colgaba
inútilmente a su costado-. ¿Quién podría mirarte a ti, quien te miraría nunca, estando junto a Harry Potter? ¿Qué has hecho tú, comparado con el Elegido? ¿Qué eres tú comparado con el niño que sobrevivió?
-¡Clávasela, Ron! ¡¡Clávasela!! -gritó Harry, pero Ron no se movía. Sus ojos estaba abiertos de par en par y el falso Harry y Hermione estaban reflejados en ellos, sus cabellos se arremolinaban en llamas, sus ojos brillaban rojos, sus voces se elevaban en un dueto maléfico.
-Tu madre confesó -dijo con desprecio el falso Harry, mientras la falsa Hermione se burlaba- que me habría preferido a mí como hijo, que se habría alegrado de intercambiar...
-¿Quién no le preferiría a él, qué mujer te aceptaría? No eres nada, nada, nada comparado con él -canturreó la falsa Hermione, y se estiró como una serpiente, se entrelazó alrededor del falso Harry, envolviéndole en un estrecho abrazo y los labios de ambos se encontraron.
Sobre el suelo ante ellos, la cara de Ron estaba llena de angustia. Alzó la espada en alto, sus brazos temblaban.
-¡Hazlo, Ron! -gritó Harry y le pareció atisbar un destello rojo en los ojos de su amigo, que lo miró.- Ron...
La espada centelleó, y cayó de golpe. Harry se lanzó fuera de su camino, se oyó un chasquido de metal y un largo, interminable grito. Harry se dio la vuelta, resbalando en la nieve, con la varita en alto para defenderse, pero no había nada contra lo que luchar.
Las versiones mostruosas de sí mismo y Hermione habían desaparecido y solo quedaba Ron, que, con las espada pendiendo de su mano, contemplaba los restos del guardapelo esparcidos sobre la roca.
Lentamente, Harry se acercó a él, sin saber apenas qué decir o hacer. Ron estaba respirando con dificultad. Sus ojos ya no eran rojos, sino de su azul normal, aunque llorosos.
Harry se agachó, fingiendo no haberlo visto, y recogió el Horrocrux roto. Ron había perforado el cristal de ambas ventanas. Los ojos de Riddle habían desaparecido, y el forro de seda manchado del guardapelo humeaba ligeramente. La cosa que había habitado en el Horrocrux se había desvanecido; torturar a Ron había sido su acto final.
La espada produjo un sonido metálico cuando Ron la dejó caer. Había caído de rodillas, con la cabeza entre las manos. Estaba temblando, pero no de frío, comprendió Harry. Tras meterse el guardapelo roto en el bolsillo, se arrodilló junto a Ron, y con precaución colocó una mano sobre su hombro. Consideró una buena señal que Ron no se la apartara de un manotazo.
-Cuando te marchaste -dijo en voz baja, agradeciendo el hecho de que la cara de Ron estuviera oculta- Hermione pasó una semana entera llorando, o quizá más, pero no quería que yo la viera. Hubo muchas noches en que no nos dijimos ni una palabra. Sin ti...- No pudo terminar, ahora que Ron estaba aquí de nuevo Harry comprendió lo mucho que su ausencia les había pesado.
-Ella es como una hermana para mi -siguió-. La quiero como a una hermana y apuesto a que ella siente lo mismo por mí. Siempre ha sido así. Creí que lo sabías.
Ron no respondió, pero apartó la cara de Harry y se limpió la nariz ruidosamente en la manga. Harry se
puso de nuevo en pie y se acercó a donde yacía la enorme mochila de Ron, descartada por él mientras
corría hacia la charca para salvar a Harry de ahogarse.
Se la colgó a su propia espalda y volvió hasta Ron, que se levantó con los ojos enrojecidos pero más sereno.
-Lo siento -dijo con una voz ronca-. Siento haberme marchado, sé que soy un... un...
Miró alrededor, hacia la oscuridad, como si esperara que una palabra lo suficientemente mala se abalanzase
sobre él y le reclamara.
-Lo que has hecho esta noche lo compensa con crece- afirmó Harry-: ni más ni menos que recuperar la espada, acabar con el Horrocrux y salvarme la vida.
-Suena más espectacular de lo que ha sido en realidad -murmuró Ron.
-Suele ocurrir así; hace años que intento explicártelo.
Entonces se acercaron al mismo tiempo y se abrazaron.

Mi opinión:
Siempre he pensado que hacer reseñas de libros que no te han gustado, odias o te son indiferentes es muy fácil, y que lo difícil es hacer una reseña a un libro que de verdad te ha marcado, y has amado de principio a fin. Harry Potter y las reliquias de la muerte es un claro ejemplo de lo último, no solo por ser parte de la saga de Harry Potter, sino también por ser el que cierra la saga. Por eso me cuesta hacer la reseña... Porque ¿qué se puede decir de algo que simplemente ves perfecto? Una reseña en la que me pase todo el tiempo diciendo "lo amo, lo amo, es perfecto, me encanta, ajshdkhskhfksdjhfkjhgjkdfg" sería aburrida, pero es que es exactamente lo que pienso de este libro.
Igualmente voy a intentar hacerle una reseña a la altura.

Harry Potter y las reliquias de la muerte es el libro que cierra la saga que ha marcado tantas infancias, a acompañado en tantas adolescencias, y ha permanecido en el corazón de muchos de los que ahora son adultos.
Sin duda es el libro más diferente de los siete, no es mi favorito (porque lo cierto es que escoger un libro favorito de Harry Potter me parece bastante imposible), pero sin duda supera las expectativas a cualquier cosa que mi mente pudiese llegar a imaginar antes de leerlo.

Harry junto a sus dos mejores amigos, se embaucarán en una aventura para deshacerse de todos los Horrocruxes y terminar por fin con Voldemort.
Yo creo que este libro me ha perecido el más diferente de los siete por el simple hecho de que no estén en Hogwarts. Esto puede que os sorprenda, pero yo no soy muy fan de las películas, y de hecho ni si quiera he visto la primera parte de la séptima película, así que para mi todo era una sorpresa respecto a este libro, y el final de Harry Potter, así que comprenderéis lo muy enganchada que estaba mientras lo leía. Antes de empezar el libro no me imaginaba como sería si no estaban en Hogwarts, es decir, yo sabía que en la séptima parte no frecuentaban mucho Hogwarts, y Harry, Ron y Hermione no hacían ese curso, así que estaba algo desilusionada y pensaba "¿¡Pero como no van a ir a Hogwarts!? ¡¡Sin Hogwarts no va a tener emoción!!" ¡Pero para nada! En esta séptima parte del libro no podrás parar de leer ni un segundo.

Este libro tiene partes completamente míticas, como puede ser la que he puesto en el fragmento, y el capítulo 19 en general, que es mi capítulo favorito de toda la saga.
También es cierto que es con el libro que más he llorado de la saga entera, en el capítulo 34, cuando Harry habla con sus padres, con Sirius y Lupin, esa escena es superior a mis fuerzas y lloraré siempre que la lea.
Cuando llegaba al final se me ponía la piel de gallina, con cada frase, y es que no podía haber un final mejor.
Y por si no era suficiente J.K. Rowling nos deleita con un epilogo que es simplemente perfecto.

Adoro a J.K. Rowling, entre otras muchas cosas, porque sabe darle un buen final a los libros, y no los acaba de cualquier forma como hacen muchas autoras (todavía estoy indignada con el final de Requiem, maldita Lauren Oliver... ¬¬). No, J.K. Rowling sabe hacer que sus libros queden completamente cerrados, si cabos sueltos, ni pregunta inconclusas, y eso, aunque no lo creáis es muy difícil de hacer, y es uno de los motivos por los cuales la admiro tanto.

Os he hablado de los personajes en todas las reseñas que he hecho de Harry Potter, así que esta vez no me extenderé mucho. Solo diré que Harry siempre ha sido mi personaje favorito, y siempre lo será, Draco y Snape me parecen indispensable y son de mis personajes favoritos, a Ron le adoro demasiado, y también estaría en mi top cinco de personajes favoritos de esta saga, Kreacher es un personaje del que nadie suele hablar, y la verdad es que yo le amo, ¡le amo más que a Dobby!, aunque Dobby es genial, y tocará la fibra sensible a todos en esta última entrega.
En general, los personajes de esta saga son todos geniales, cada uno a su manera, pero geniales al fin y al cabo.

Lo único "malo" que puedo decir de este libro (y la verdad es que no es malo, es solo que simplemente no es una de mis cosas favoritas), es Romione, es decir, la relación entre Ron y Hermione. Yo siempre he sido una enamorada de la relación de amistad que tienen Harry, Ron y Hermione, y pienso que posiblemente al crearse Romione, Harry queda un poco de lado, y ese vínculo de amistad en los tres se rompe un poco. Pero bueno, no importa, porque J.K. Rowling ha conseguido que incluso ame esta pareja, y de hecho, la parte que he puesto en el fragmento (que como ya he dicho es de mis favoritas del libro) no habría sido tan genial si no fuese por Romione. Osea, que lo único "malo" que tengo que decir de este libro, no es nada malo.

En definitiva, Harry Potter y las reliquias de la muerte es un final perfecto para la en mi opinión, es la mejor saga del mundo.
Lógicamente le voy a dar cinco monitos felices, y termino la reseña con la sensación de que no he explicado exactamente lo muchísimo que me gusta este libro, y hasta que punto es importante para mi, pero bueno, espero que los Potterheads entiendan lo difícil que es hacer un reseña para este libro, y cualquier otro de Harry Potter.


Por mi parte nada más que decir, ya sabéis que tenéis mi ask a la derecha para cualquier duda, además de mi twitter (@NeryRadioactive), y los comentarios de abajo que reviso y respondo cada día ^^
¡Muchos besos y hasta pronto!

sábado, 21 de diciembre de 2013

Reseña de Harry Potter y el Misterio del Príncipe. J.K. Rowling.

¡Hola ricuras! Hoy continúo con las reseñas de este saga tan perfecta que es Harry Potter. Hoy os traigo mi crítica al sexto libro, Harry Potter y el misterio del príncipe, que por cierto, es mi favorito de los siete :)
Click para leer la reseña de HP1.
Click para leer la reseña de HP2.
Click para leer la reseña de HP3.
Click para leer la reseña de HP4.

Click para leer la reseña de HP5.

Sinopsis:
Con dieciséis años cumplidos, Harry Potter inicia el sexto curso en Hogwarts en medio de terribles acontecimientos que asolan Inglaterra. Elegido capitán del equipo de Quidditch, los entrenamientos, los exámenes y las chicas ocupan todo su tiempo, pero la tranquilidad dura poco. A pesar de los férreos controles de seguridad que protegen la escuela, dos alumnos son brutalmente atacados. Dumbledore sabe que se acerca el momento, anunciado por la Profecía, en que Harry y Voldemort se enfrentarán a muerte: «El único con poder para vencer al Señor Tenebroso se acerca... Uno de los dos debe morir a manos del otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras siga el otro con vida.». El anciano director solicitará la ayuda de Harry y juntos emprenderán peligrosos viajes para intentar debilitar al enemigo, para lo cual el joven mago contará con la ayuda de un viejo libro de pociones perteneciente a un misterioso príncipe, alguien que se hace llamar Príncipe Mestizo.

Fragmento del libro:
Se le ocurrió una idea, una idea imprudente, pero que tal vez diera excelentes resultados: En un minuto, Zabini entraría al compartimiento del grupo de sexto año de Slytherin y Malfoy estaría sentado ahí, convencido de que sólo lo oían sus compañeros. Si Harry pudiera entrar, sin ser visto, detrás de Zabini, vería y escucharía cosas muy interesantes. Era cierto que faltaba muy poco para llegar, la estación de Hogsmeade estaba a menos de media hora, a juzgar por lo silvestre del paisaje que se veía por las ventanas. Sin embargo, ya que nadie parecía dispuesto a tomarse en serio las sospechas de Harry, tendría que actuar para demostrarlas.
--Nos vemos luego -- dijo, y sacó la capa invisible para echársela por encima.
 --Pero ¿qué..? – preguntó Neville.
-- ¡Después te lo cuento!-- susurró Harry, y se apresuró sigilosamente tras los pasos de Zabini, aunque el ruido del tren hacía esa precaución casi sin sentido. Los corredores estaban casi vacíos ahora. Casi todos habían regresado a sus compartimientos a cambiarse para ponerse las túnicas de la escuela y empacar sus pertenencias. Aunque Harry iba casi pegado a la espalda de Zabini, no fue lo bastante ágil para meterse en el compartimiento en cuanto el chico abrió la puerta corredera, pero cuando iba a cerrarla logró encajar un pie para impedirlo.
-- ¿Qué le pasa a esta puerta?-- se extrañó Zabini, y tiró de ella haciéndola chocar contra el pie de Harry. Éste la agarró con ambas manos y la abrió de un tirón. Zabini aún agarrando la manija, cayó en las piernas de Gregory Goyle. Harry se metió en el compartimiento, brincó en el temporalmente vacío asiento de Zabini, y subió en el compartimiento del equipaje. Fue una fortuna que Goyle y Zabini estuvieran gruñéndose uno al otro, poniendo toda su atención en ellos, pues Harry estaba casi seguro que sus pies y tobillos se vieron cuando la capa onduló alrededor de ellos, de hecho, por un momento terrible pensó haber visto los ojos de Malfoy siguiendo su zapatilla cuando se volvía a cubrir. Pero luego Goyle cerró la puerta con fuerza y quitó a Zabini de arriba de él; Zabini se colapsó en su asiento viéndose irritado, Vincent Crabbe regresó a leer su revista de historietas, y Malfoy riendo disimuladamente se recostó en dos asientos, poniendo su cabeza en el regazo de Pansy Parkinson. Harry se acomodó enroscado incómodamente bajo su capa para asegurarse que cada parte de sí permaneciera oculta, y vio cómo Pansy acariciaba la cabellera rubia de la cabeza de Malfoy, sonriendo disimuladamente mientras lo hacía, como si todas desearan estar en su lugar. Las lámparas moviéndose en el techo del carruaje, daban una luz brillante en la escena: Harry pudo leer casi cada palabra del libro de Crabbe que estaba directamente debajo de él.
--Así que, Zabini-- dijo Malfoy -- ¿Qué quería Slughorn?
-- Solo trataba de congraciarse con gente bien conectada – dijo Zabini que aún miraba con ira
a Goyle. –No es que haya encontrado a alguien.-- Esa información no parecía satisfacer a Malfoy.
--¿Quién más estuvo invitado?
--McLaggen de Gryffindor-- dijo Zabini.
--Oh si, su tío es grande en el Ministerio-- dijo Malfoy.
--Alguien llamado Belby, de Ravenclaw--
--El no… es un idiota-- dijo Pansy.
--Y Longbottom, Potter y la chica Weasley-- terminó Zabini. Malfoy se sentó muy de prisa, tirando la mano de Pansy hacia un lado.
--¿Invitó a Longbottom?--
--Bueno, supongo que así fue, porque estuvo ahí-- dijo Zabini indiferente.
--¿Qué tiene Longbottom que interese a Slughorn?-- Zabini se encogió de hombros. -- Potter, el querido Potter, obviamente el quería ver a “El Elegido”-- se burló Malfoy, --¡pero
esa chica Weasley! ¿Qué hay de especial con ella?--
--A muchos chicos les gusta-- dijo Pansy, viendo a Malfoy con la esquina del ojo para ver su reacción. –Incluso algunos creen que es guapa, ¿A ti no Blaise?, ¡y todos sabemos cuán difícil eres de complacer!
--Yo no tocaría a una traidora de la sangre como ella, sin importar cómo luzca-- dijo Zabini fríamente y Pansy parecía satisfecha. Malfoy se sentó nuevamente en su regazo y permitió que
continuara acariciando su cabello.
-- Bueno, me da pena el gusto de Slughorn. Tal vez se está volviendo senil. Una pena, mi padre siempre dijo que era un gran hechicero en sus tiempos. Mi padre solía ser uno de sus favoritos. Slughorn probablemente no ha escuchado que vengo en el tren o…--
--Yo no esperaría un invitación-- dijo Zabini – Me preguntó por el padre de Nott cuando llegamos. Solían ser buenos amigos, aparentemente, pero cuando escuchó que fue atrapado en el Ministerio no se veía feliz, y Nott tampoco tuvo una invitación, ¿o si? No creo que Slughorn esté interesado en Mortífagos. Malfoy se veía enojado, pero forzó una singular carcajada sin sentido del humor.
-- En fin, ¿A quién le importa en lo que esté interesado? ¿Quién es él cuando vienes a menos? Solo un estúpido profesor.-- Malfoy bostezó ostentosamente – Quiero decir, tal vez no esté en Hogwarts el próximo año, ¿qué me importa si a un viejo gordo le caigo bien o no?--
--¿Qué quieres decir, con que tal vez no estés en Hogwarts el próximo año?-- dijo Pansy indignada, suspendiendo las caricias a Malfoy.
-- Bueno, uno nunca sabe-- dijo Malfoy con sonrisa burlona imperceptible – Puede que me dedique a hacer cosas más grandes y mejores.-- Agazapado en el compartimiento de equipaje y bajo su capa, el corazón de Harry comenzó a latir con fuerza. ¿Qué dirían Ron y Hermione de esto?
Crabbe y Goyle miraban tontamente y con la boca abierta a Malfoy, aparentemente no habían pensado en ningún plan para dedicarse a cosas más grandes y mejores. Incluso Zabini se había permitido una mirada de curiosidad para estropear su aspecto arrogante. Pansy continuó con las lentas caricias en el pelo de Malfoy, parecía atónita.
--Significa que…-- Malfoy se encogió de hombros.
--Mi madre quiere que complete mi educación, pero personalmente, no lo veo tan importante en estos días. Quiero decir, piénsenlo… Cuando el Señor Oscuro tome el control, ¿Se va a preocupar por cuantos TIMOS o EXTASIS obtuvo alguien? Claro que no… Todo será acerca del servicio dado, el
nivel de devoción que han mostrado.
--¿Y tu crees que serás capaz de hacer algo por el?-- preguntó Zabini mordazmente. – ¿Dieciséis años y ni siquiera totalmente calificado?
-- Es lo que he dicho, ¿no es así? Tal vez no le importe que esté totalmente calificado. Tal vez el trabajo que quiera que haga es algo para lo que no necesito estar calificado-- dijo Malfoy tranquilamente. Crabbe y Goyle estaban sentados con sus bocas abiertas como gárgolas. Pansy miraba atentamente a Malfoy como si nunca hubiera visto algo tan impresionante. --Ya puedo ver Hogwarts-- dijo Malfoy, claramente dándose cuenta del efecto que había creado mientras apuntaba hacia fuera de la ventana. –Es mejor que nos pongamos nuestras túnicas- Harry estaba tan atento mirando a Malfoy, que no se dio cuenta que Goyle se levantó por su baúl, cuando lo bajó, golpeó a Harry en la cabeza. Dejó salir un involuntario sonido de dolor, y Malfoy volteó a ver hacia el compartimiento de equipaje, frunciendo el ceño. Harry no tenía miedo de Malfoy, pero no le gustaba mucho la idea de ser descubierto escondido bajo su capa de invisibilidad por un grupo de poco amistosos Slytherin. Con ojos llorosos y cabeza palpitante, sacó su varita, con mucho cuidado para no desarreglar su capa, y esperó, conteniendo el aliento. Para su alivio, Malfoy parecía haber decidido que había imaginado el ruido, sacó su túnica como los demás, cerró su baúl, y mientras el tren disminuía la velocidad, se abrochó una nueva capa de viaje alrededor del cuello. Harry pudo ver los corredores llenándose nuevamente y esperaba que Ron y Hermione llevaran sus cosas a la plataforma por él, estaba atorado hasta que el compartimiento se hubiera vaciado por completo. Por fin, con una sacudida final, el tren hizo alto total. Goyle abrió la puerta y salió encontrándose con una multitud de segundo año, empujándolos hacia los lados Crabbe y Zabini lo siguieron.
--Ve tú primero-- le dijo Malfoy a Pansy, quien lo esperaba con su mano extendida como esperando que el la tomara. – Sólo quiero verificar algo-- Pansy se fue.
Ahora Harry y Malfoy estaban solos en el compartimiento. La gente pasaba, bajando hacia la plataforma oscura. Malfoy se movió hacia la puerta del compartimiento y bajó las persianas, para que la gente del corredor no pudiera ver hacia dentro. Después se agachó hacia su baúl y lo abrió nuevamente. Harry miró por la orilla del compartimiento de equipaje; su corazón palpitando un poco más rápido. ¿Qué quería Malfoy esconder de Pansy? ¿Estaría por ver el misterioso objeto descompuesto que era tan importante arreglar?
--¡Petrificus Totalus!-- Sin ningún aviso, Malfoy apuntó su varita hacia Harry, quien quedó instantáneamente paralizado. Como si estuviera en cámara lenta, se deslizó fuera del compartimiento de equipaje y cayó, con un agonizante choque que estremeció el suelo, hasta los pies de Malfoy, la Capa de Invisibilidad atrapada bajo él, todo su cuerpo revelado con sus piernas aún dobladas absurdamente en una ceñida posición de cuclillas. No podía mover ni un músculo; solo podía mirar fijamente hacia Malfoy, quien sonreía ampliamente.
--Eso creí – dijo jubiloso.

Mi opinión:
Antes de nada quiero decir que si vais a leer la saga de Harry Potter mejor comprar los libros, pedirlos prestados a un amigo, cogerlos de la biblioteca, o algo, ¡pero no los leáis desde Internet! Porque las traducciones que hay son una puta basura, y merece la pena que los leáis en condiciones.

En fin, Harry Potter y el misterio del príncipe es el sexto libro de este perfecta saga.
En esta sexta entrega nos encontramos con un nuevo profesor, como siempre, Horace Slughorn, pero que esta vez impartirá la clase de pociones, dejando el puesto de Defensa contra las artes oscuras a Snape.
Harry tiene muchas sospechas respecto a Draco, piensa que es un mortífago y durante gran parte del curso, el joven mago sigue el rastro de Draco Malfoy para validar sus sospechas.
Además de eso Harry se hace con un libro de pociones de segunda mano con muchas anotaciones en los márgenes que ayudarán a Harry a destacar en esta asignatura, este libro era perteneciente en un pasado a "El príncipe mestizo".
También empezaremos a saber más sobre Voldemort y su pasado gracias a las reuniones que mantiene Harry con Dumbledore para usar el pensadero, lo cual ha sido realmente interesante.
Y por fin sabremos sobre los Horrocruxes, que en este libro explican que son y su funcionamiento, ¡lo cual también es realmente interesante!

Harry Potter y el misterio del príncipe me ha tenido realmente enganchada a sus páginas haciendo que no pudiese parar de leer, debido a la intriga, frescura, y emoción que tiene este libro.
La pluma de J.K Rowling es lo mejor del mundo, en serio, soy completamente fan de esta mujer. Te explica los hechos de forma clara, y muy comprensible, los diálogos interesantes y las descripciones fantásticas, haciendo que el libro no se haga nada pesado, en ninguna de las 600 páginas.

De los personajes ya lo he dicho todo en mis anteriores reseñas de Harry Potter, pero lo repito.
Harry es mi personaje favorito, porque es un adolescente como otro cualquiera, con sus fallos, la rebeldía típica, y esas características que hacen que Harry me parezca un personaje muy realista.
Ron y Hermione me parece que hacen un trío de amigos perfecto con Harry, porque los tres se complementan, Ron poniendo la diversión, Hermione la sensatez, y Harry la carisma y la valentía.
Draco para mi es un personaje indispensable y uno de mis favoritos. Siempre tiene que haber un enemigo egocéntrico, creído, muy hijo de puta, y rubio (porque casi siempre son rubios), para nuestro protagonista, que le rete, y le complique un poquito la existencia.
Y con Snape me pasa un poco lo mismo, es otro personaje fantástico, muy capullo, pero fantástico. (¿No os parece que Hemme y Ambrose de El nombre del viento se parecen un poco a Snape y Draco? Porque a mi si).
En fin, realmente de esta saga adoro a todos los personajes. No sobra ninguno, todos hacen el papel perfecto para hacer una historia perfecta.

Como ya os he dicho este es mi libro favorito de toda las saga de Harry Potter, y algo que ha hecho que me haya gustado todavía más es que no he visto en mi vida la película, entonces todo ha sido una sorpresa.
Las cuatro primeras películas de Harry Potter las he visto un millón de veces, entonces cuando leí el libro no podía evitar que me viniesen a la cabeza en ocasiones los actores de la película, cosa que no me gusta, porque yo prefiero imaginarme a los personajes a mi manera, pero con el sexto libro esto no me ha pasado, y además estaba completamente intrigada al no saber como acababa (más o menos, porque las 2º parte de las séptima película si que la he visto, así que estaba spoileada u.u).
No sé, lo que tengo claro es que una vez he leído los libros no pienso ver más las películas (excepto las dos primeras, porque las amo demasiado), porque no quiero perder la imagen que tengo del libro. Y si no has visto las películas te obligo a que leas los libros porque te van a encantar.

Esto es otra cosa que siempre digo, pero lo voy a repetir: La forma de J.K Rowling de acabar los libros es absolutamente perfecta. Une todos los cabos, haciendo que todo tenga sentido y se cierre hasta la siguiente entrega, cosa que valoro un montón, porque odio los libros con finales abiertos o partes que dejan muy en el aire, o que simplemente no se entienden. Con esta escritora no pasa, porque como ya os digo tiene unas forma muy perfecta de escribir.

En definitiva, Harry Potter y el misterio del príncipe, es un libro muy interesante, con mucha intriga y emoción. Y esta saga, si eres lector, la tienes que leer alguna vez en tu vida si o si, porque te va a encantar.

Le voy a dar cinco monitos felices, y si pudiese le daría más.

Y por mi parte nada más que decir. Ya sabéis que tenéis mi ask a la derecha, y mi twitter @NeryRadioactive, para cualquier duda, y los comentarios de aquí abajo que reviso cada día.
¡Muchos besos y hasta pronto!

viernes, 29 de noviembre de 2013

Reseña de Harry Potter y la Orden del Fénix. J.K. Rowling.

¡Hola ricuras!
Hoy continuo con las reseñas de la saga de Harry Potter que voy publicando poco a poco cuando no sé que escribir en el blog :) Esta vez con la quinta entrega, Harry Potter y la Orden del Fénix.
Click para leer la reseña de HP1.
Click para leer la reseña de HP2.
Click para leer la reseña de HP3.
Click para leer la reseña de HP4.

Sinopsis:
Las tediosas vacaciones en casa de sus tíos todavía no han acabado y Harry Potter se encuentra más inquieto que nunca. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, y presiente que algo extraño está sucediendo en Hogwarts. En efecto, cuando por fin comienza otro curso en el famoso colegio de magia y hechicería, sus temores se vuelven realidad. El Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry Potter y Dumbledore, para lo cual ha asignado a la horrible profesora Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Así pues, además de sentirse solo e incomprendido, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos, e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.

Fragmento del libro:
-Estupendo. Quiero que abráis el libro por la página cinco y leáis el capítulo uno, que se titula "Conceptos elementales para principiantes". En silencio, por favor.
La profesora Umbridge se apartó de la pizarra y se sentó en la silla, detrás de su mesa, observándolos atentamente con aquellos ojos de sapo con bolsas. Harry abrió su ejemplar de Teoría de defensa mágica por la página cinco y empezó a leer.
Era extremadamente aburrido, casi tanto como escuchar al profesor Binns. El muchacho notó que le fallaba la concentración, pues al poco rato se dio cuenta de que había leído la misma frase media docena de veces sin entender nada más que las primeras palabras. Pasaron unos silenciosos minutos. A su lado, Ron, distraído, giraba la pluma una y otra vez entre los dedos con los ojos clavados en un punto de la página. Harry miró hacia su derecha y se llevo una sorpresa que lo sacó de su letargo. Hermione ni si quiera había abierto su ejemplar de Teoría de defensa mágica y estaba mirando fijamente a la profesora Umbridge con la mano levantada.
Pero pasados unos minutos más, Harry dejó de ser el único que observaba a Hermione. El capítulo que les habían ordenado leer era tan tedioso que muchos alumnos optaban por contemplar el mudo intento de Hermione de captar la atención de la profesora Umbridge, en lugar de seguir adelante con la lectura de los "Conceptos elementales para principiantes".
Cuando más de la mitad de la clase miraba a Hermione en vez de leer el libro, la profesora Umbridge decidió que ya no podía continuar ignorando aquella situación
-¿Quería hacer alguna pregunta sobre el capítulo, querida?- le dijo a Hermione como si acabara de reparar en ella.
-No, no es sobre el capítulo.
-Mire, ahora estamos leyendo- repuso la profesora Umbridge mostrando sus pequeños y puntiagudos dientes-. Si tiene usted alguna duda podemos solucionarla al final de la clase.
-Tengo una duda sobre los objetivos del curso- aclaró Hermione.
La profesora arqueó las cejas.
-¿Cómo se llama, por favor?
-Hermione Granger.
-Mire, señorita Granger, creo que los objetivos del curso están muy claros si los leer atentamente- dijo la profesora Umbridge con decisión y un deje de dulzura.
-Pues yo creo que no- soltó Hermione sin miramientos-. Ahí no dice nada sobre la práctica de los hechizo defensivos.
Se produjo un breve silencio durante el cual muchos miembros de la clase giraron la cabeza y se quedaron mirando con el entrecejo fruncido los objetivos del curso, que seguían escritos en la pizarra.
-¿La práctica de hechizos defensivos?- repitió la profesora Umbridge con una risita-. Verá, señorita Granger, no me imagino que en mi aula pueda surgir ninguna situación que requiera la práctica de un hechizo defensivo por parte de alumnos. Supongo que no espera usted ser atacada durante la clase, ¿verdad?
-¡¿Entonces no vamos a usar la magia?!- exclamó Ron en voz alta.
-Por favor, levante la mano si quiera hacer algún comentario durante mi clase, señor...
-Weasley- dijo Ron, y levantó una mano.
La profesora Umbridge, con una amplia sonrisa en los labios, le dio la espalda. Harry y Hermione levantaron también las manos inmediatamente. La profesora Umbridge miró un momento a Harry con sus ojos saltones antes de dirigirse de nuevo a Hermione.
-¿Si, señorita Granger? ¿Quiere preguntar algo más?
-Si- contestó ella-. Es evidente que el único propósito de la asignatura de Defensa Contra las Artes Oscutas es practicar los hechizos defensivos, ¿no es así?
-¿Acaso es usted una experta docente preparada en el Ministerio, señorita Granger?- le preguntó la profesora Umbridge con aquella voz falsamente dulce.
-No, pero...
-Pues entonces me temo que no está cualificada para decidir cuál es el "único propósito" de la asignatura que imparto. Magos mucho mayores y más inteligentes que usted han diseñado nuestro nuevo programa de estudio. Aprenderán los hechizos defensivos de forma segura y libre de riesgos...
-¿De qué va a servirnos eso?- inquirió Harry en voz alta?-. Si nos atacan, no va a ser de forma...
-¡La mano, señor Potter!- canturreó la profesora Umbridge.
Harry levantó un puño. Una vez más, la profesora Umbridge le dio rápidamente la espalda, pero otros alumnos también habían levantado la mano.
-¿Su nombre, por favor?- le preguntó la bruja a Dean.
-Dean Thomas.
-¿Y bien, señor Thomas?
-Bueno, creo que Harry tiene razón. Si nos atacan, no vamos a estar libres de riesgos.
-Repito- dijo la profesora Umbridge, que miraba a Dean sonriendo de una forma muy irritante-: ¿espera usted ser atacado durante mis clases?
-No, pero...
La profesora Umbridge no le dejó acabar:
-No es mi intención criticar el modo en que se han hecho hasta ahora las cosas en este colegio- explicó con una sonrisa poco convincente, estirando aún más su ancha boca-, pero en esta clase han estado ustedes dirigidos por algunos magos muy irresponsables; por no mencionar- soltó una desagradable risita- a algunos híbridos peligrosos en extremo...
-Si se refiere al profesor Lupin- saltó Dean, enojado-, era el mejor que jamás...
-¡La mano, señor Thomas! Como iba diciendo, los han iniciado en hechizos demasiado complejos e inapropiados para su edad, y letales en potencia. Los han asustado y les han hecho creer que podrían ser víctimas de ataques de las fuerzas oscuras en cualquier momento...
-Eso no es cierto- la interrumpió Hermione-. Sólo nos...
-¡No ha levantado la mano, señorita Granger!
Hermione la levantó y la profesora Umbridge le dio la espalda.
-Tengo entendido que mi predecesor no sólo realizó maldiciones ilegales delante de ustedes, sino que incluso las realizó con ustedes.
-Bueno, resultó que era un maniaco, ¿no?- terció Dean acaloradamente-. Y aun así, aprendimos muchísimo con él.
-¡No ha levantado la mano, señor Thomas!- gorjeó la profesora Umbridge-. Bueno, el Ministerio opina que un conocimiento teórico será más que suficiente para que aprueben el examen; y al fin y al cabo para eso es para lo que vienen ustedes al colegio. ¿Su nombre?- añadió mirando a Parvati, que acababa de levantar la mano.
-Parvati Patil. Pero ¿no hay una parte práctica en el TIMO de Defensa Contra las Artes Oscuras? ¿No se supone que tenemos que demostrar que sabemos hacer las contramaldiciones y esas cosas?
-Si habéis estudiado bien la teoría, no hay ninguna razón para que no podáis realizar los hechizo en el examen, en una situación controlada- explicó la profesora Umbridge quitándole importancia al asunto.
-¿Sin haberlos practicado de antemano?- preguntó Parvati con incredulidad-. ¿Significa eso que no vamos a hacer los hechizo hasta el día del examen?
-Repito, si habéis estudiado bien la teoría...
-¿Y de que nos va a servir la teoría en la vida real?- intervino de pronto Harry, que había vuelto a levantar el puño.
La profesora Umbridge lo miró y dijo:
-Esto es el colegio, señor Potter, no la vida real.
-¿Acaso no se supone que estamos preparándonos para lo que no espera fuera del colegio?
-No hay nada esperando fuera del colegio, señor Potter.
-¿Ah, no?- insistió Harry. La rabia que sentía, que parecía haber estado borboteando ligeramente durante todo el día, estaba alcanzando el punto de ebullición.
-¿Quién iba a querer atacar a unos niños como ustedes?- preguntó la profesora Umbridge con un exageradísimo tono meloso.
-Humm, a ver...- respondió Harry fingiendo reflexionar-. ¿Quizá... lord Voldermort?
Ron contuvo la respiración, Lavender Brown soltó un grito y Neville resbaló hacia un lado del banco. La profesora Umbridge, sin embargo, ni si quiera se inmutó: simplemente miró a Harry con un gesto de rotunda satisfacción en la cara.
-Diez puntos menos para Gryffindor, señor Potter.

Mi opinión:
Ya sabréis si habéis leído mis reseñas a las anteriores entregas de la saga que soy una de las muchas Potterheads que rondan por el mundo, así que no tengo palabras malas para este libro, ni ningún otro de Harry Potter. No porque no sea objetiva, si no porque realmente esta saga es perfecta.

En Harry Potter y la Orden del Fénix nace la Orden del Fénix (no... ¿en serio?), y el principio de la guerra que se avecina.
Ahora Harry no solo tendrá que vérselas con los Mortífagos, sino que también con el Ministerio de Magia que designa una nueva profesora de Defensa contra las artes oscuras, Dolores Umbridge, que hará la vida imposible a los alumnos y especialmente a Harry.
Además de eso, también se formar el Ejército de Dumbledore formado por algunos alumnos que se reúnen para poder prepararse para la guerra, sin que Umbridge ni el ministerio se enteren.
Harry comenzará a recibir clases de oclumancia por Snape, para así impedir que Voldemort le influencie.

Harry Potter y la Orden del Fénix es el libro más largo de los siete, tiene casi 900 páginas, pero a pesar de eso gracias a la fantástica pluma de J.K Rowling, las páginas vuelvan sin que te des cuenta. Su vocabulario sencillo y sus perfectas descripciones hacen que te embauques en el mundo de la magia, y no puedas parar de leer.

No me cansaré de decir que adoro a todos los personajes de esta saga. Tiene sus personalidades bien definidas y psicología perfectamente perfilada, e incluso amo a los personajes que podrían resultar inaguantables y antipáticos porque hacen la lectura entretenidísima.
Umbridge, por ejemplo, es un personaje detestable, horrible y odioso, pero ha retado tanto a Harry, y creado tantos momentos de tensión o emoción, que es sin duda un personaje indispensable y genial, aunque no la soporte.
Harry siempre digo y diré que es mi personaje favoritos de esta saga (típico, lo sé), porque me parece muy realista, se comporta tal y como lo haría un adolescente cualquiera y me enamora.

Lo que más me ha gustado de leer este libro, y ha hecho que me enganchara todavía más de lo que ya estaba, era que solo he visto una vez en mi vida la película de HP y la Orden del Fénix, y cuando la vi fue cuando la estrenaron y tenía unos 9/10 años, así que no me enteré de nada, y de hecho la película no me gustó demasiado (a pesar de que yo de pequeña era super fan de las películas, pero extrañamente a partir de la quinta me dejaron de gustar). Así que cuando iba leyendo casi todo era una sorpresa, porque no sabía como acabaría (a diferencia que con los demás libros), y eso hizo la lectura más que perfecta.

Como siempre os digo, J.K Rowling acaba su libro de una manera perfecta, sin dejar hilos sueltos y cerrándolo todo hasta el siguiente libro.

En definitiva, Harry Potter y la Ordén del Fénix es otra entrega perfecta de esta saga llena de emoción, risas y lágrimas.
Obviamente le voy a dar cinco monitos felices, porque es de mis libros favoritos, y lo merece.



Y por mi parte nada más que decir. Ya sabéis que tenéis mi ask a la derecha, y mi twitter @NeryRadioactive, para cualquier duda, y los comentarios de aquí abajo que reviso cada día.
¡Muchos besos y hasta pronto!

viernes, 11 de octubre de 2013

Reseña de Harry Potter y el cáliz de fuego. J.K. Rowling.

¡Hola ricuras!
Llevo un tiempo sin publicar reseñas de libros, así que hoy continuaré reseñando la saga de Harry Potter, esta vez Harry Potter y el cáliz de fuego, a ver que os parece.
Click para leer la reseña de HP1.
Click para leer la reseña de HP2.
Click para leer la reseña de HP3.

Sinopsis:
Tras otro abominable verano con los Dursley, Harry se dispone a iniciar el cuarto curso en Hogwarts, la famosa escuela de magia y hechicería. A sus catorce años, a Harry le gustaría ser un joven mago como los demás y dedicarse a aprender nuevos sortilegios, encontrarse con sus amigos Ron y Hermione y asistir con ellos a los Mundiales de quidditch. Sin embargo, al llegar al colegio les espera una gran sorpresa que lo obligara a enfrentarse a los desafíos más temibles de toda su vida. Si logra superarlos, habrá demostrado que ya no es un niño y que está preparado para vivir las nuevas y emocionantes experiencias que el futuro le depara.

Fragmento del libro:
Bum, bum, bum.
Snape se calló de repente. Tanto él como Filch miraron al pie de la escalera. A través del hueco que quedaba entre sus cabezas, Harry vio aparecer cojeando a Ojoloco Moody. Moody llevaba su vieja capa de viaje puesta sobre el camisón, y se apoyaba en el bastón, como de costumbre.
—¿Qué es esto, una fiesta nocturna? —gruñó.
—El profesor Snape y yo hemos oído ruidos, profesor —se apresuró a contestar Filch—. Peeves el poltergeist, que ha estado tirando cosas como de costumbre. Y además el profesor Snape ha descubierto que alguien ha entrado en su despacho.
—¡Cállate! —le dijo Snape a Filch entre dientes.
Moody dio un paso más hacia la escalera. Harry vio que el ojo mágico de Moody se fijaba en Snape, y luego, sin posibilidad de error, en él mismo.
A Harry el corazón le dio un brinco. Moody podía ver a través de las capas invisibles... Era el único que podía ver todo lo extraño de la escena: Snape en camisón, Filch agarrando el huevo, y él, Harry, atrapado tras ellos en la escalera. La boca de Moody, que era como un tajo torcido, se abrió por la sorpresa. Durante unos segundos, él y Harry se miraron a los ojos. Luego Moody cerró la
boca y volvió a dirigir el ojo azul a Snape.
—¿He oído bien, Snape? —preguntó—. ¿Ha entrado alguien en tu despacho?
—No tiene importancia —repuso Snape con frialdad.
—Al contrario —replicó Moody con brusquedad—, tiene mucha importancia. ¿Quién puede estar interesado en entrar en tu despacho?
—Supongo que algún estudiante —contestó Snape. Harry vio que le latía una vena en la grasienta sien—. Ya ha ocurrido antes. Han estado desapareciendo de mi armario privado ingredientes de pociones... Sin duda, alumnos que tratan de probar mezclas prohibidas.
—¿Piensas que buscaban ingredientes de pociones? —dijo Moody—. ¿No escondes nada más en tu despacho?
Harry vio que la cetrina cara de Snape adquiría un desagradable color teja,y la vena de la sien palpitaba con más rapidez.
—Sabes que no, Moody —respondió en voz peligrosamente suave—,porque tú mismo lo has examinado exhaustivamente.
La cara de Moody se contorsionó en una terrible sonrisa.
—Privilegio de auror, Snape. Dumbledore me dijo que echara un ojo...
—Resulta que Dumbledore confía en mí —dijo Snape, con los dientes apretados—. ¡Me niego a creer que él te diera órdenes de husmear en mi despacho!
—¡Por supuesto que Dumbledore confía en ti! —gruñó Moody—. Es un hombre confiado, ¿no? Cree que hay que dar una segunda oportunidad. Yo, en cambio, pienso que hay manchas que no se quitan. Manchas que no se quitan nunca, ¿me entiendes?
Snape hizo de repente algo muy extraño. Se agarró convulsivamente el antebrazo izquierdo con la mano derecha, como si algo le doliera.
Moody se rió.
—Vuelve a la cama, Snape.
—¡Tú no tienes autoridad para enviarme a ningún lado! —replicó Snape con furia contenida, soltando el brazo como enojado consigo mismo—. Tengo tanto derecho como tú a hacer la ronda nocturna de este colegio.
—Pues sigue haciendo la ronda —contestó Moody, pero su voz resultaba amenazante—. Me muero de ganas de pillarte alguna vez en algún oscuro corredor... Se te ha caído algo, al parecer.
Con una punzada de pánico, Harry vio que Moody señalaba el mapa del merodeador, que seguía tirado en el suelo, seis escalones por debajo de él. Cuando Snape y Filch se volvieron a mirarlo, Harry abandonó toda prudencia: levantó los brazos bajo la capa y los movió para llamar la atención de Moody, mientras gesticulaba con la boca «¡es mío!, ¡mío!».
Snape fue a cogerlo; por la expresión de su cara, parecía que empezaba a entender.
—¡Accio pergamino!
El mapa voló por el aire, se deslizó entre los dedos extendidos de Snape y bajó la escalera hasta la mano de Moody.
—Disculpa —dijo Moody con calma—. Es mío, se me ha debido de caer antes.
Pero los negros ojos de Snape pasaban del huevo en los brazos de Filch al mapa en la mano de Moody, y Harry se dio cuenta de que estaba atandocabos, como sólo él sabía...
—Potter —murmuró.
—¿Qué pasa? —preguntó Moody muy tranquilo, plegando el mapa y guardándoselo.
—¡Potter! —gruñó Snape, y entonces volvió la cabeza y miró hacia donde estaba Harry, como si de repente fuera capaz de verlo—. Ese huevo es el de Potter, y ese pergamino pertenece a Potter. Lo he visto antes, ¡lo reconozco! ¡Potter está por aquí! ¡Potter, con su capa invisible!

Mi opinión:
Ya os he comentado en todas la reseña anteriores de esta saga, que cada libro de Harry Potter es mejor que el anterior, y tal vez este sea mi tercero favorito... Pero me cuesta decidir.

En Harry Potter y el cáliz de fuego nos encontramos con el torneo de magos. Un alumno de tres escuelas de magia diferentes, entre estas Hogwarts, compiten en tres peligrosas pruebas para encontrar un ganador.
Como siempre Harry se ve inmiscuido. (Aunque sé que posiblemente todos hayáis visto la película me abstendré de spoilers por si acaso).

Tal vez mis reseñas de Harry Potter sean repetitivas, porque siempre acabo diciendo lo mismo, pero bueno.
La forma de narrar y escribir que tiene J.K. Rowling me encanta. No se centra en detalles estúpidos, te cuenta lo que te tiene que contar, con un vocabulario sencillo que hace que las páginas se pasen solas.

Harry me gusta más a medida que van pasando los libros. En serio, es un adolescente normal, con sus errores, sus enfados y todo, no el típico protagonista perfecto, con belleza descomunal, que suelen aparecer en las novelas adolescentes. Y es eso una de las cosas que más me gustan de Harry Potter. Es mi personaje favorito de esta saga, y posiblemente uno de mis favoritos de todos los libros del mundo.
Ron y Hermione también sabéis (si habéis leído mis demás reseñas), que me encantan, cada uno a su manera y que con Harry hacen un trío de amigos perfecto.
Snape y Draco son personajes que no pueden faltar, y dan mucho juego en la historia, creando problemas todo el tiempo a Harry. También ambos son de mis personajes favoritos.
Como novedad tenemos a Moody que para variar también me encanta, Rita Skeeter que es un personaje insoportable que... también me gusta XD (me gusta todo de este libro, hasta los personajes inaguantables, sin ellos no sería lo mismo), entre otros.

Respecto a la película, la verdad es que Harry Potter y el cáliz de fuego no la he visto tantas veces, así que de muchas cosas no me acordaba y algunas cosas del libro me sorprendieron.
Después de leer el libro me he prohibido volver a ver la película (porque de nuevo, si habéis leído mis anteriores reseñas sabréis que solo me gustan las dos primeras películas, la tercera y la cuarta ni me gustan ni me disgustan y las demás o no me gustan o no las he visto).
Así que si, el libro es un billón de veces mejor que la película.

El final de libro es genial, todo perfectamente cerrado y medido, sin dejar cabos sueltos, como todos los libros de esta escritora.

No sé, ya sabéis que me encanta Harry Potter, es de mis libros favoritos y no sé decir nada malo de él, porque realmente desde mi punto de vista no tiene nada malo.
La puntuación final son cinco monitos felices, obviamente.


Me ha quedado una reseña un poco corta, pero es que ya estaba todo dicho. Así que nada, intentaré escribir algo más hoy en el blog, y si no en un par de días.
Ya sabéis que tenéis mi twitter (@NeryRadioactive) para cualquier duda, además de mi ask que tenéis a la derecha y los comentarios de abajo que reviso cada día.
¡Un beso y hasta pronto!