Mostrando entradas con la etiqueta Desirée Arjona Peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desirée Arjona Peña. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de julio de 2018

Reseña de Only three wishes | Desirée Arjona Peña.

¡Hola ricuras!
El día ha llegado, y hoy os traigo mi opinión de Only three wishes, la última parte de la trilogía de Only one step. Antes os dejo la reseña de los dos primeros libros, por si aún no los conocéis, para no haceros spoiler.

Título original: Only Three Wishes
Autora: Desirée Arjona Peña
Páginas: 748
Editorial: Autopublicado

Henry ha terminado la universidad, y se prepara para que su vida de un giro de 180 grados, y pueda cumplir al fin su sueño de ser jugador de la NFL. Junto a él, Jake también está cumpliendo cada uno de sus sueños, y ese verano viajará a Europa con su grupo para hacer una gira. Henry no duda ni un segundo en acompañarle, pero cuando juega su último partido en la universidad, algo pasará que tornará todos sus planes.
—¿Qué traes ahí? —preguntó Henry curioso.
Jake se levantó de golpe.
—Es un regalo por tu nuevo piso —le explicó mientras se pasaba la mano por la nuca, algo nervioso por darle aquel regalo a Henry. El rubio se acercó a la caja, que se movió de repente.
—¡¿Se mueve?! —exclamó Henry dando un paso atrás.
—Sí, se mueve… —dijo Jake y se adelantó para coger la caja. La agarró y se sentó en el sofá, con ella en el regazo. Henry le miró con sospecha, y se sentó junto a él.
—¿Es una de esas aspiradoras que van solas? Porque ya tengo una…
—¿Tengo pinta de regalar algo como eso? —inquirió Jake cortándole. Henry sonrió.
—Es cierto, tú nunca regalarías nada útil —le dijo.
—Cállate y ábrelo —gruñó Jake.
Henry resopló y destapó la caja. Un ovillo de pelo acurrucado en una manta colocada en la base de la caja es lo único que logró ver. El cachorro levantó la cabeza y sacó la lengua al tiempo que movía su rabito. Jake sonrió y miró a Henry impaciente por que dijera algo. El perro se le adelantó, dando un ladrido. Henry se sobresaltó y soltó bruscamente la caja.
—¡¿Qué haces?! —gritó Jake escandalizado.
—¡¿Un perro?! ¡¿Me has comprado un perro?! —inquirió Henry sin poder creérselo.
Jake sonrió confundiendo su incredulidad.
—Sí, es un Golden Retriever… y tiene apenas unos meses —dijo entonces—. No le he puesto nombre, he pensado que querrías ponérselo tú. ¿Te gusta?
—No.

Quiero empezar esta reseña diciendo que la sinopsis que he puesto es una mierda, lo siento, la he escrito yo y no quería hacer spoiler, así que prácticamente no he contado nada del libro, pero no pasa nada, porque sé que si habéis leído el primer libro y el segundo, querréis leer el tercero.

En Only One Step vemos cómo Jake y Henry pasan de ser enemigos, a enamorarse, y lo mucho que les cuesta aceptar esto, en Only Two Things, empezamos a ver cómo verdaderamente se quieren, y mantienen una relación "estable", siempre al estilo Jake y Henry. Only three wishes es el libro más maduro, y con el que indudablemente, más vais a sufrir.

Se aprecia una clara evolución en la autora, en este libro tiene una pluma mucho más madura, pero sin dejar ese toque desenfadado, y ágil al que nos tiene acostumbrados y hace que sus libros sean adictivos.


Recuerdo que cuando leí Only three wishes por primera vez, no lo quería creer. La historia es sufrimiento puro y duro, y la autora hace un giro que yo no esperaba para nada y me devastó. Vemos cosas nuevas, inesperadas, y muchos de los cabos sueltos, y dudas que los lectores aun tenían, son resueltas en esta tercera y última parte.

Hablemos de los personajes. Jake como siempre es maravilloso, un personaje con el que es imposible no simpatizar, te hace reír, te sientes identificado, y te enamora de esa forma en la que Jake Rivers enamora a todos. 

Para mí el personaje clave, y el que de alguna forma hace girar la trama de Only three wishes, es Henry. Es el personaje que más trasfondo tiene de toda la trilogía, el más complicado, y el que más evoluciona, por eso es mi debilidad. Es fácil odiarle, no lo niego, pero tiene una lucha interna tan creíble, y que Desirée plasma tan bien en las páginas, que sentía cada cosa que sentía Henry en el libro como si la viviese en mi propia piel. Sufre mucho y yo sufro con él. Pobrecito mi bebé Henry, hay que protegerle, aunque siempre la esté cagando :(.

Shorty y Claire cumplen un papel clave en este tercer libro. Yo siempre he sido muy fan de esta parejita, especialmente de Claire, que pone un poco de cordura en todos los personajes. La adoro mucho.


David en este libro había veces en las que me ponía un poquitín nerviosa. Le quiero pese a todo, pero también le quiero matar a veces. Kire en cambio, el tercero de los Wastes, es otro de mis personajes favoritos. Verbaliza en más de una ocasión lo que el lector está pensando, y te arranca mil carcajadas. Kire me representa mucho, ve todo el drama desde la lejanía, mientras come palomitas y se ríe.

Y debo destacar dos personajes nuevos. Elsa, la mujer de hielo. La vais a odiar, os lo digo desde ya, la vais a odiar con toda vuestra alma. Yo sin embargo la adoro, porque de todos los "villanos" de esta trilogía, ella es sin duda la peor, la que más dolorcito me ha causado, y lo peor de todo es que he conseguido entenderla. Un personaje maravilloso, y muy muy realista.

Por otro lado tenemos a Alex, que a mí me cae muy mal, es un personaje super patata, al que he deseado la muerte. Pero no sé, a lo mejor a vosotros os gusta. Me da pereza hablar de él. Cambiemos de tema.

Seguimos teniendo a otros de los personajes míticos, como Allie, Chris, el padre de Henry, que sobre todo, este último, le he adorado mucho. En general una de las mejores cosas de esta trilogía son los personajes. Todos están muy bien construidos, y te llegan al corazón :'). Además de los divertidos y carismáticos que son. Es imposible no amarles u odiarles. Lo que está claro es que no te van a dejar indiferente.

El final del libro me parece devastador, por el simple hecho de ser consciente de que es el final de la trilogía y ya no habrá más libros de Jake y Henry. Os prometo que cuando terminé de leerlo me tuve que pasar como una hora llorando sin parar. No lo quería asumir. Tuve depresión post-O3W durante mucho tiempo. Hay que acosar a la autora mucho y muy fuerte por redes sociales para que publique más cortos.


Pero la verdad es que si tengo que elegir un libro favorito de la trilogía, este sería Only three wishes, por lo diferente que es a los otros dos, y por lo mucho que me ha hecho sufrir, porque soy masoquista, o algo parecido.

No quiero avanzar más, y simplemente os animo a leer la trilogía, porque de verdad que es lo mejor que me ha pasado nunca. Estos libros han marcado mucho en mi vida y con razón.

Así que en conclusión y ya para terminar, Only three wishes es el final de trilogía que los lectores merecíamos. Un libro muy duro, que habla de la homofobia, de la amistad, de cumplir sueños, pero sobre todo habla de dos chicos muy diferentes, que se quieren, a pesar de las dificultades. No me voy a cansar nunca de recomendaros esta trilogía. 

Y ahora lo que todos estáis esperando, pesados. Only three wishes, se publicará oficialmente el sábado 14 de Julio de 2018. Ya podéis dejar de amenazarnos de muerte. Os queremos jeje. 

¡Y eso sería todo! Os recuerdo que podéis seguirme en twitter, donde estoy fangirleando siempre y os cuento mis dramas (@NeryRadioactive), ask y curiouscat, donde podéis preguntarme dudas, insultarme en anónimo o declararme vuestro amor secreto (@NeryRadioactive y @NeryRadioactive), goodreads, donde escribo mini críticas y os mantengo al tanto de mis lecturas (@NeryRadioactive), e instagram, donde subo fotos de mi cara de pan (@NeryRadioactive). ¡Seguidme en todos lados!
¡Muchos besos y hasta pronto!


domingo, 24 de septiembre de 2017

Reseña de Only Two Things | Desirée Arjona Peña.

¡Hola ricuras!
Hoy os traigo la reseña del segundo libro de mis trilogía favorita, Only two things. Esta entrada tiene spoilers de Only one step, así que si aun no habéis leído el primer libro, pasaros mejor por esta otra reseña:

Título original: Only Two Things
Autora: Desirée Arjona Peña
Páginas: 613
Editorial: Autopublicado

Nadie podría imaginar que Jake y Henry, antiguos rivales del instituto, ahora sean pareja, y mucho menos ellos mismos. Tras un veranos perfecto, alejado de la presión del instituto, sus compañeros, y el fútbol, Henry debe prepararse para una prueba mayor, la universidad, y afrontar la distancia con Jake, sin embargo éste tiene otros planes. En Downton, una chica perfecta, un rey del campus, una artista venenosa, y dos compañeros de cuarto totalmente dispares, supondrán un gran cambio en la vida de Jake y Henry, pero nada hará su relación más fuerte y más débil, que ellos mismos.

—¿Y tú Henry? —preguntó entonces Chris—. ¿Estás soltero?
—No, yo tengo una novia tragona, ruidosa, hortera e insoportable —soltó Henry mirando a Jake con irritación.
Jake alzó la mirada y entrecerró sus párpados. 
—Suena irresistible —apuntó Chris sin saber muy bien si el rubio hablaba en serio o no.
—Bueno, lo cierto es que yo estoy conociendo también a una chica. Aunque es una pija, creída, esnob y una tía increíblemente borde.
Ambos chicos se mantuvieron la mirada unos segundos, hasta que Chris habló.
—¿En serio? ¿Tienes alguna foto suya?
—¿Sabes quién es Piolín? —quiso saber de pronto Jake.
Chris le miró confuso.
—¿El pájaro amarillo?
—Ese. Pues es clavada.
El desconcierto de Chris aumentó, aunque también apareció una pequeña sonrisa en sus labios, y la irritación de Henry también creció. 
—No se parece en nada.
—Perdona, no recuerdo habértela presentado —apuntó Jake acabándose su bebida.
—¿Por qué? ¿Tienes miedo de que te la quite? —sugirió el rubio.
—Puede. Es un poco suelta… así que siempre existe ese riesgo.
Henry bufó.
—No más que la mía, solo hace un día que me he ido a la universidad y ya se ha besado con otro —soltó antes de beber un buen trago de su copa.
La boca de Jake se abrió indignada.
—Creí que te dejó claro que ella no tuvo nada que ver.
Henry se dispuso a contestar pero Chris le interrumpió. 
—¿Sois conscientes de que se nota mucho que estáis hablando de vosotros? —inquirió de pronto Chris con una expresión que denotaba lo ridículo y divertido que le estaba pareciendo todo aquello.
—¡¿Qué?! ¡No hablamos de nosotros! —gritaron Jake y Henry al unísono.
Chris alzó una ceja.
—¿Entonces competís por ver quién tiene la peor novia? No os ofendáis pero, eso os hace quedar como unos auténticos pirados. Y eso es mucho peor que admitir que estáis juntos.
—Oye, no sé por qué te ha dado por pensar…—comenzó a decir Henry.
—Vi una foto vuestra besándoos entre las cosas de Jake —le cortó Chris. Hacerse el tonto había sido muy divertido, pero ya era suficiente.
—¡Ajá! —exclamó entonces Henry—. ¡Sabía que había sido por tu culpa! ¿Por qué has traído una foto nuestra? ¿¡Eres tonto!? Espera, no sé ni por qué hago esa pregunta.
—¡Perdona por querer traerme algo que me recuerde que eres mi novio, ya que tú quieres aparentar ser el Señor Devora-mujeres!
La sensación que le dejaban ahora las palabras dolidas de Jake desde luego no era la de antaño. Recordaba cómo antes, cada vez que hacía que Jake se molestara, el regocijo en su interior era claro, porque era la única manera de hacer sentir a Jake algo, pero ahora era diferente, y a pesar de que hacerle de rabiar también le hacía feliz, aquello no era lo mismo. Le tomó de la mano, cosa que sorprendió a Jake.
—No ibas a necesitar una foto, y lo sabes —le dijo con convencimiento en la mirada.
Y entonces, tiró de él y le besó. Era de esos besos que simplemente se sentían, no se pensaban.

Leí este libro por primera vez sobre el 2013, a día de hoy lo he releído mil veces y cada vez me gusta más. Only one step es uno de mis libros favoritos, sin duda marcó un antes y un después en mi trayectoria como lectora, y esperaba la segunda parte como agua de mayo, que no me ha defraudado para nada. Sin lugar a dudas, los libros que forman la historia de Jake y Henry, son mis indiscutible favoritos.

Only two things continua la historia de Only one step, tras el verano. Jake y Henry por fin han salido del armario, y para sorpresa de todos ahora son pareja, pero no una pareja convencional, ya que al fin y al cabo, siguen siendo ellos, unos completos polos opuestos, que no consiguen ponerse de acuerdo en nada. Henry va a ir a la universidad, y está preocupado porque tendrá que llevar una relación a distancia con Jake, pero mientras éste tiene otros problemas en la cabeza; ¿cómo decirle a Henry que él también irá a su universidad? En el campus todo es diferente. Por primera vez Henry no es el rey del lugar y Jake por su parte, intenta encajar en ese mundo controlado por el dinero y la apariencia. Además, allí conocerán a nuevas personas, que harán peligrar la relación entre estos dos chicos.

La sinopsis me llamaba, de primeras porque moría de ganas de ver a Jake y Henry en plan pareja, modo romántico, ya que el primer libro acaba justo cuando ellos empiezan a ser una pareja estable, por lo que no tenemos apenas momentos románticos, y para mi deleite, Only two things está cargado de estos momentos, siempre al puro estilo Jake y Herny, con un amor odio muy intenso, que a mí me encanta. En este libro veremos cómo se comportan Jake y Henry ante una relación, y sobre todo, ante una relación tan complicada como es la suya. Tendremos momentos románticos, momentos de celos, discusiones, reconciliaciones... Sin duda Jake y Henry son mi pareja favorita en el mundo de la literatura, me hacen sufrir mucho, pero les adoro. La autora logra reflejar a la perfección su historia de amor, y hace que el lector la viva de la misma manera en la que lo hacen los personajes. Me parece uno de los romances más creíbles, el amor que sienten estos dos chicos se palpa a través de las páginas.


Eso sí, temía que este libro fuera una repetición de Only one step. Las historias de amor de instituto por lo general no tienen demasiado que contar, como para hacer una segunda parte. Normalmente todos estos autores de juvenil romántica, al hacer segunda partes se suelen enfocar en otros personajes, como en la saga de Química perfecta, o Kiss me, que en los siguientes libros los protagonistas son diferentes. Y sinceramente, a mí no me apetecía nada leer un libro con Beverly y Chace como protagonistas, y Jake y Henry como secundarios, pero creo que la autora ha logrado que este libro sea un soplo de aire fresco, con nuevas tramas y personajes que darán vida al libro, y nos contarán muchas cosas de las que muchos lectores teníamos dudas, manteniendo a Jake y Henry como sus personajes principales.

La narrativa en tercera persona, es super ágil y fácil de leer. Vemos la perspectiva de todos los personajes, lo cual ayuda a comprender y meterte más en la historia. La pluma de la autora es un punto muy a favor, porque engancha, y engancha muchísimo. Tiene la capacidad de conseguir que cojas el libro y no lo sueltes hasta acabarlo. Siempre me ha parecido que la forma de escribir de Desirée Arjona, es perfecta para esos lectores primerizos, que se pierden entre tanta descripción y paja. Estos libros van al grano, se hacen interesantes todo el tiempo, muy dinámicos, todo el tiempo están ocurriendo cosas, por lo que se lee en un suspiro.

Hablemos un poco de los personajes, empezando por mi querido Jake Rivers. En esta segunda parte conoceremos otra faceta de él. En Only one step se nos muestra como el héroe de la historia, un chico justo, que lucha por sus ideales, todas sus maldades se ven justificadas porque realmente es "el bueno del libro", pero en Only two things la cosa cambia. Realmente Jake es un personaje con bastantes prejuicios, en especial hacia la gente con dinero, que vive la vida de una manera diferente a él, y en este libro se refleja a la perfección. Nos damos cuenta de cómo ni los buenos son tan buenos, ni los malos tan malos, ya que todos tenemos defectos. Aun así Jake sigue siendo una personaje fantástico, que te hace reír, y con el cual es muy fácil sentirse identificado. Un personaje imperfecto, que es lo que le hace más real. Jake es el típico del cuál es físicamente no enamorarse. Si no amas a Jake Rivers no eres humano.


Henry sigue siendo el mismo de siempre, pero en una versión no tan capulla, ya que en Only one step cambia muchísimo. La evolución de este personaje es asombrosa, sobre todo porque realmente ocurre poco a poco, y en este libro se ve muy reflejada. Henry intenta cambiar día a día, y volverse mejor persona por Jake, y en Only two things para mí es un trocito de pan. Bueno, todo lo trocito de pan que puede ser Henry Woods, tampoco pidamos peras al olmo xd. Henry es un personaje desagradable, borde, que difícilmente muestra sus sentimientos o coge cariño a alguien, pero poco a poco veremos como esa coraza va desapareciendo, y es algo que adoro. Me encanta ver el lado más humano de él. En lo personal a mí es un personaje que me encanta, y creo que en este libro gana muchos puntos. Le vais a adorar, en serio.

Y en O2T tenemos muchos nuevos personajes, como Sarah, mi mayor enemiga. Mis instintos me decían que no debía fiarme de ella, y no me equivoqué. No quiero influenciaros... PERO ES HORRIBLE, TENÉIS QUE ODIARLA CONMIGO POR FAVOR. #MuerteASarah. Es la típica Barbie perfecta, una niña de papá, que todo lo hace bien. No quiero deciros mucho más de ella, pero la vais a odiar, en serio, es uno de mis personajes más odiados de la vida.

Por otro lado tenemos a Allie, y desde ya os digo que, o la vais a amar, o la vais a odiar, no hay punto medio. Yo la amo bastante, pero hay veces que me produce odio. Creo que es un personaje muy guay, una tía con carácter, mala, inteligente, sexy, y mazo guay. Pero ya os digo que es posible que la odiéis un poco a veces, pero yo soy fan. Me parece un personaje genial y muy bien construido.

Seguimos con Tom Harden. A mí en lo personal, a pesar de ser el "villano", por decirlo de alguna forma, de esta historia, a mí me hace bastante gracia, es un personaje muy cómico, te echas unas risas con él, porque el pobre es muy patético XD. 

Y por último quiero hablaros de mi querido Chris. Mi top de personajes de estos libros, son, Jake y Henry en primer lugar, y Claire y Chris en el segundo. Él es el compañero de habitación en el campus de Jake, un chico gay, que está en el equipo de Henry, y que es jodidamente maravilloso. No sé qué harían Jake y Henry sin él, la verdad. Para mí es un personaje indispensable, con el que tienes risas aseguradas, y que se hace querer muchísimo. A veces siento que Chris, Claire, y Kire son mi representación en el libro, porque siempre verbalizan lo que estoy pensando. Son personajes muy necesarios que adoro con todo mi ser. #ChrisEsElMejor.


Hay muchos personajes más, algunos que ya conocíamos por Only one step, como los Waste, Chace, Claire, Vicky, entre otros, de los cuales no os voy a hablar porque ya lo hice en la reseña de O1S, y algunos nuevos, como B.J o Rowland, de los cuales no os voy a hablar, para guardar algo de misterio.

En general los personajes me parecen una de las mejores cosas de este libro. Los dos protagonistas están llenos de carisma, tienen mucho feeling entre ellos, su relación es totalmente shippeable, sientes su amor, y acabas enamorada de ellos tanto por separado, como juntos. Y los secundarios son otro diez, además, en esta segunda parte entran muchos nuevos en juego, que enriquecen mucho la trama, y consiguen hacerte sentir, ya sea odio o amor, cosa que aunque parezca que no, es bastante difícil. En este libro no existen los "me es indiferente", todos y cada uno de los personajes producen un sentimiento en el lector.

Desde ya os aviso, si sois como yo, vais a sufrir y llorar mucho. Yo con este libro lo he pasado fatal, pero al mismo tiempo también lo he disfrutado mucho. Me encantan este tipo de libros, que tan pronto te hacen reír, como cabrearte, como echarte a llorar. Tiene puntos buenísimo, que conseguirán que sueltes más de una carcajada, otras escenas preciosas que te harán morir de fangirleo, otras triste, para las cuales vas a necesitar muchos kleenex y psicólogos, y otras que simplemente te van a hacer querer tirar el libro por la ventana, descubrir la dirección de la autora, e ir a asesinarla con tus propias manos. Un poco de todo la verdad.


El final, sin hacer spoiler, solo os diré que me gustó. Queda cerrado, pero hay una tercera parte, que se titula Only three wishes, así que no rayarse, que aun tenéis un poco más de Jake y Henry, y podréis saber cómo sigue su historia.

En Only two things se cambian las tornas, veremos el peor lado de Jake, y el mejor de Henry, demostrando que ninguno de los dos es perfecto. Veremos cómo se comportan en una relación, y cómo su amor crece cada día un poco más, a pesar de las adversidades. Lucharán por cumplir sus sueños, Jake con la música, y Henry con el fútbol, y tendrán a todos esos nuevos personajes de por medio, que harán un poquito más difícil su final feliz.

En conclusión a mí me ha encantado, es un libro que me ha hecho sentir, que para mí es lo más importante. Cargado de personajes maravillosos, con una trama adictiva, miles de momentos que te harán reír, y una historia de amor de esas que te harán no querer soltar el libro, llorar, sonreír, y sentir el corazón explotar de tanto fangirleo acumulado. Si os gustó Only one step os lo recomiendo a más no poder, en serio, os va a encantar. Y si no, pues evidentemente no xd. Para mí, tanto Only one step, como Only two things, (y Only three wishes, aunque aun no esté publicado, pero lo estará pronto), son mis indiscutibles libros favoritos, y no me cansaré de recomendarlos. Espero que os animéis a leer, y vivir de primera mano, la historia de amor de Jake y Henry.

¡Y eso sería todo! Os recuerdo que podéis seguirme en twitter, donde estoy fangirleando siempre y os cuento mis dramas (@NeryRadioactive), ask y curiouscat, donde podéis preguntarme dudas, insultarme en anónimo o declararme vuestro amor secreto (@NeryRadioactive y @NeryRadioactive), goodreads, donde escribo mini críticas y os mantengo al tanto de mis lecturas (@NeryRadioactive), e instagram, donde subo fotos de mi cara de pan (@NeryRadioactive). ¡Seguidme en todos lados!
¡Muchos besos y hasta pronto!

miércoles, 3 de febrero de 2016

Reseña de Only One Step | Desirée Arjona Peña.

¡Hola ricuras!
Hoy os traigo una reseña que llevo cuatro años esperando hacer, y que de hecho una vez escribí y al final no pude publicar, pero todo eso os lo explicaré en otra entrada, y hoy solo os traigo la opinión de uno de mis libros favoritos de la vida, Only One Step. ¡Disfrutadla mucho!

Título original: Only One Step
Autora: Desirée Arjona Peña
Páginas: 492
Editorial: Chiado Editorial

Jake Rivers y Henry Woods siempre fueron polos opuestos, como el día y la noche, como el frío y el calor. Ambos son respetados, carismáticos, y queridos por todo el mundo, pero mientras Henry, capitán del equipo de fútbol del instituto, tiene a todo el mundo bajo su control, es egocéntrico y vanidoso, Jake, líder de un grupo de rock de poca monta, es un alma libre, que prefiere vivir la vida a su manera, sin importarle demasiado lo que piensen los demás. Henry odia a Jake por ser el único al que no puede controlar, y Jake odia a Henry por ser un chico egoísta y cruel. Entonces, ¿por qué no pueden evitar sentirse atraídos el uno por el otro? ¿Cómo es posible que se odien hasta tal punto de no poderse ignorar? “Del odio al amor solo hay un paso”.


—Yo no voy a decir nada —dijo Henry algo nervioso.
Jake bufó y dijo:
—¿Y crees que yo sí?
A Henry no le gustaron los modos de Jake y se alteró un poco.
—Ah, no sé qué intenciones tenías cuando me besaste —dijo Henry con tono molesto. En realidad no sabía por qué había dicho aquello, sabía que había sido él el que dio el primer paso, pero le molestaba que Jake hubiera dicho aquello, como si todo hubiera sido culpa suya.
—¿Que yo te besé a ti? —Preguntó Jake consternado—. Fuiste tú el que pegó sus asquerosos labios en mi cara.
—Pues yo no vi que te quejaras en ningún momento, gilipollas —dijo Henry con tono furioso e intentando ocultar que se había ruborizado.
—Porque me tenías aprisionado contra la pared y no podía salir fuera, ¿qué te creías? —dijo Jake de muy mal humor.
Entonces alguien entró. Un chaval de segundo año.
—¡Lárgate! —exclamaron los dos. El chico se fue sin pensárselo dos veces.
—No te besé, estabas tan cerca que... me choqué con tu boca —dijo Henry pensando apresuradamente.
—¿En serio? ¿Esa es tu excusa? ¿Que te chocaste con mi boca? —preguntó Jake sin dar crédito a lo que oía.
—Pues sí —dijo Henry decidido.
Jake se quedó con cara inexpresiva y sin más se echó a reír como un loco, sin poder parar.
—¿De qué coño te ríes? —preguntó Henry furioso.
—De lo ridículo que suenas intentando mentirme a mí y a ti mismo —dijo Jake aun riendo.
—No intento mentir a nadie, creído de mierda. Te digo lo que hay, y eso no fue un jodido beso —dijo acercándose amenazadoramente a Jake—. ¿Me oyes? ¡No fue un jodido beso!
Jake dejó de reír.
—¿Insinúas que no sé cómo es un maldito beso? —preguntó Jake.
—Puede ser —dijo Henry más calmado.
Jake sabía lo que venía a continuación, intentó frenarse a sí mismo, pero tenía que reconocerlo, se moría de ganas.
—Esto es un maldito beso —dijo Jake cogiendo a Henry bruscamente de la nuca y pegando su boca a la suya, al principio usando solo los labios, pero pronto se dispuso a introducirle la lengua. 
Antes de que lo hiciera Henry le empujó contra la pared apartándole. Los dos se quedaron mirándose durante un segundo hasta que Henry dijo:
—¡Joder, a la mierda!
Y se lanzó contra Jake.

Si hay un libro que ha marcado un antes y un después en mi vida, sin duda es este. Lo leí hace ya unos años, y desde entonces ha sido mi libro favorito, y los que lean mi blog desde hace mucho tiempo seguramente se hayan dado cuenta, porque lo digo mucho. Estaba deseando poder hablaros de él, y justo hace unos días publicaron el libro en España, así que aquí tenéis mi opinión.

Jake y Henry son enemigos desde siempre. Desde que se conocieron el primer día de instituto se han estado haciendo la vida imposible el uno al otro, y este será el último año que tendrá que soportarse, ya que por fin terminan el instituto. Este año para ellos será un auténtico caos, y no encontrarán los límites en su tóxica relación de odio. Todos les conocen, todo el mundo lo sabe, la relación entre estos dos chicos echa chispas, pero lo que no saben es que cuando nadie les ve ocultan un secreto, que comenzó con un beso, y terminará por cambiar sus vidas. 

Adoro la sinopsis, este libro tiene todo lo que me gusta. Realmente no hay muchos libros de temática homosexual (porque sí, por si no lo habíais notado es lgbt), y aunque ahora en España se están publicando muchos más de momento no hay ninguno que me guste tanto como Only One Step.

Con este libro he reído, he llorado, y he tenido esa sensación de fangirleo absoluto y cosquillas en el estómago que se tiene cuando los protagonistas de un libro que te está gustando mucho por fin se besan, y esas cosas... Seguro que me entendéis.

La pluma de la autora es ágil y sencilla, al ser su primera novela. Está narrado en tercera persona, lo que da lugar a que podamos conocer las perspectiva y pensamientos de diferentes personajes a la vez, y no solo el de uno de los protagonistas. Este libro se lee en un suspiro, a pesar de sus casi quinientas páginas. Engancha muchísimo, creo que si te llama la sinopsis es una lectura perfecta para personas no muy asiduas a la lectura, de hecho yo he recomendado este libro a personas que no suelen leer mucho y les ha encantado. No es para nada pesado, el libro tiene muy buen ritmo, todo el tiempo pasan cosas interesantes, y con ayuda de los fantásticos personajes, te puedes terminar el libro en dos días sin apenas esfuerzo.

Hablemos un poco de los personajes, empezando por mi querido Jake Rivers. Es el típico chico guapo, moreno, tatuado, que a primera vista se denomina como "chico malo", pero Jake no tiene nada de malo. Es un chico humilde, algo pasota, pero de estas personas que odian las injusticias, siempre dan la cara, y algunas veces se meten en peleas por ser demasiado bocazas. Adoro a este personaje con todo mi ser, y estoy segura de que a vosotros también os va a encantar. Me río un montón con él, y realmente me tiene enamorada.

Por otro lado tenemos a Henry Woods, la antítesis de Jake. Rubio, ojos azules, el típico niño mimado que siempre ha tenido todo lo que ha querido en la vida. Con esta descripción posiblemente penséis que es un personaje insoportable, pero para nada, Henry es mi completa debilidad. Es un personaje complicado, ya que se oculta bajo una fachada, pero a medida que pasa la novela le vas conociendo mejor, y te das cuenta de que es amor, sin duda es un personaje que evoluciona muchísimo a lo largo de la novela. Eso sí, no lo voy a negar, es un personaje malo, un hijo de puta en toda regla, pero que pese a todo a mí me gusta muchísimo.


La relación entre estos dos personajes, Jake y Henry, es la mejor que he leído en mi vida. Disfrutaba muchísimo de las partes en las estaban a solas. Como ya os digo durante toda la novela mantienen una doble relación, cuando están delante de todos no paran de hacerse putadas, y cuando están a solas siguen teniendo un incesable pique, y discusiones tontas, pero en el fondo se gustan, y hay mucho tonteo que a mí me ha matado de amor ^////^.

También como personajes importantes tenemos a Shorty, David y Kire, que son los mejores amigos de Jake, y juntos forman el grupo de rock "The Waste". Con estos personajes he visto lo que es la verdadera amistad, tienen una relación que me ha gustado muchísimo, y los cuatro son personajes de diez. Cada uno tiene su rol en el grupo, Shorty es el más dulce de los cuatro, vive enamorado del amor, y es muy adorable, por otro lado David es el "listo", un tanto desconfiado, y también bastante friki, este personaje cada día tiene el pelo de un color, y me encanta, y por último Kire es la "oveja negra", un chico despreocupado, que siempre abre la boca para soltar comentarios inapropiados, pero que sin duda os vais a reír con él. En general estos tres personajes son fantásticos, tienen una relación super divertida, comparten ese amor por la música, y se nota que son amigos de verdad, desde la infancia. Simplemente, os van a encantar.

Luego tenemos a los amigos de Henry, Chace, Zack y Vince, y que al igual que Henry son un tanto cabrones. Chace sería la cordura en el grupo, el más normal de los cuatro, y que en el fondo es un buen chico, es un personaje que me gusta bastante, Zack es el típico tonto que solo sabe usar sus músculos, siempre va detrás de Vince y Henry y hace todo lo que le digan, y por último Vince es el peor de los cuatro, un personaje homófobo, racista, agresivo, y odioso a más no poder. La verdad es que pese a todo son personajes que también me han gustado bastante, porque a pesar de que sean horribles son muy necesarios para la trama.

Por último también quería mencionar a Claire, la hermana pequeña de Henry. Esta chica me encanta
y me recuerda bastante a mí misma cuando tenía su edad. A pesar de ser la hermana pequeña de Henry, está totalmente enamorada de Jake. Es como un amor platónico, le ve por los pasillos del instituto pero nunca ha hablado con él, va a sus conciertos, es fan de su grupo, y hasta tiene fotos suyas pegadas en las paredes de su cuarto... Es una fangirl total. Es un personajes fantástico y super divertida. También os va a encantar.

Hay bastantes personajes más, como Megan la madre de Jake, o Lyla su mejor amiga, también Vicky, una animadora que está enamorada de Henry, o su entrenador Carson. En general me parecen unos personajes muy bien construidos, y que se nota que la autora ha pensado mucho en ellos hasta llegar a conocerles a fondo, y poder plasmar sus personalidades a la perfección en el libro.

Me gusta como la autora ha conseguido meter varias tramas secundarias, todas ellas igual de interesantes. Henry y la presión que le someten en el mundo del fútbol, Jake intentado triunfar con su grupo de rock, Claire y sus locuras de enamorada, la madre de Jake y sus relaciones envenenadas... He disfrutado muchísimo con todas y cada una de las pequeñas tramas de este libro.

Me parece muy importante que se publiquen libros de temática lgbt, y Only One Step me parece un libro idóneo, ya que normaliza mucho la temática. Only One Step no es "un libro gay", Only One Step es un libro de amor como otro cualquiera, en el que resulta que los protagonistas son dos chicos. Me da la sensación que todos los libros homosexuales que se publican, o al menos los que yo he leído, siempre suelen ir de un chico deprimido, al que hacen bullying por ser gay y cosas así, y no me parece mal, porque también es un tema importante a tratar, pero Only One Step enfoca la trama de una manera totalmente diferente. Además, cuando los libros que tocan la temática lgbt no van de chicos deprimidos, e historias tristes, la parte homosexual siempre suele ser secundaria, como en Te daría el mundo, Will Grayson, Will Grayson o Cartas de amor a los muertos, Con Only One Step esto no pasa, en libro trata plenamente de la historia de amor de Jake y Henry. Lo más parecido que he leído a esto, que también trate el tema de forma natural sería Juegos de seducción, que me gustó bastante, pero no tanto como Only One Step, aunque os lo recomiendo igual.

Debo mencionar que este libro no es apto para sensibles, ya que las partes de sexo están bien detalladas. Yo no lo denominaría como un libro erótico, ya que no hay prácticamente partes de estas, pero las que hay están bien detalladas. A mí la verdad es que esto es algo que me gusta bastante, ya que está en su justa medida, no es un libro como Cincuenta sombras de Grey, en el que si abres por una página al azar posiblemente sea erótica, y acabas aburrido de tantas partes de sexo y estás deseando llegar a la trama normal, pero tampoco es un libro en el que dicen "Nos tumbamos en la cama, y nos dejamos llevar", para que simplemente intuyas lo que pasa.

El final del libro me parece perfecto, no cambiaría absolutamente nada. Adoro este libro tal cual. A día de hoy ya lo he leído, sin exagerar nada, más de diez veces y todavía no me he cansado.

Así que en definitiva Only One Step es mi libro favorito. Una trama divertida, entretenida, adictiva, y muy muy muy muy bonita, una narración juvenil y muy ágil, unos personajes más que perfectos, a los que he llegado a sentir como si fueran mis amigos de toda la vida, o parte de mi familia y una historia de amor de esas que dejan huella. Siento que no he dejado suficientemente claro lo MUCHO que amo este libro, pero bueno. Mi conclusión es que si os llama la historia debéis leerlo, y contarme qué os ha parecido. Os aseguro que no os dejará indiferentes.




¡Y eso sería todo por hoy! Dentro de poco haré otra entrada contandoos más cosas sobre este libro que creo que os puede interesar :). Os recuerdo que tengo twitter, ask, goodreads, instagram, y que en todos lados me llamo @NeryRadioactive, así que id a stalkearme ^^.
¡Muchos besos con baba y hasta pronto!