¡Hola ricuras!
Como podréis comprobar si habéis leído mis últimas reseñas, últimamente he estado leyendo algunas de las novelas ejemplares de Cervantes, y esta vez es el turno de que os hable de El licenciado vidriera.

Título original: El licenciado vidriera
Autor: Miguel de Cervantes
Páginas: 32
Editorial: Catedra
El licenciado vidriera retoma el célebre relato de Cervantes en que se parodia con cierto aire de tristeza las fantasías de un hombre que cree que su cuerpo es de cristal.
—Sepa el señor licenciado Vidriera que un gran personaje de la Corte le quiere ver y envía por él.
A lo cual respondió:
—Vuesa merced me escuse con ese señor, que yo no soy bueno para palacio, porque tengo vergüenza y no sé lisonjear.
Con todo esto, el caballero le envió a la Corte, y para traerle usaron con él desta invención: pusiéronle en unas árgüenas de paja, como aquéllas donde llevan el vidrio, igualando los tercios con piedras, y entre paja puestos algunos vidrios, porque se diese a entender que como vaso de vidrio le llevaban. Llegó a Valladolid; entró de noche y desembanastáronle en la casa del señor que había enviado por él, de quien fue muy bien recebido, diciéndole:
—Sea muy bien venido el señor licenciado Vidriera. ¿Cómo ha ido en el camino? ¿Cómo va de salud?
A lo cual respondió:
—Ningún camino hay malo, como se acabe, si no es el que va a la horca. De salud estoy neutral, porque están encontrados mis pulsos con mi celebro.
Como siempre leí este libro porque me lo mandaron para clase de literatura. Este tipo de libros la verdad es que a mí no me llaman nada de nada, y de no ser por eso jamás lo habría leído, y tampoco me habría perdido gran cosa.
El licenciado vidriera nos narra la historia de un hombre, que tras haber tomado una especie de poción o conjuro extraño, se vuelve loco y vive creyendo que está hecho de cristal. Piensa que puede quebrarse en cualquier momento, y se dedicará a pasear por su pueblo haciendo que los ciudadanos le pregunten cosas, que responderá de una manera aguda y satírica.
La verdad es que me gustó más que La Gitanilla, la otra novela que he leído de Cervantes. La historia en sí no tiene mucho más que lo que os he contado en la sinopsis. Por más que lo intento nunca consigo que ningún clásico me guste verdaderamente. Las historias en general me parecen muy aburridas, y si a eso le sumas el castellano antiguo la cosa solo empeora, y con El licenciado vidriera me pasa lo mismo.
A través de estas preguntas que os digo que le hacía la gente a el licenciado vidriera, Cervantes da su verdadera opinión acerca de algunos temas. La verdad es que acabé un poco harta de tanta pedantería, porque básicamente el libro se centra en eso.
Lo bueno es que es bastante corto, no llega a las cincuenta páginas, por lo que te lo puedes leer en una hora sin apenas problema. Lo malo es que como es un aburrimiento pues mientras lo lees te pones a pensar en otras cosas y te das cuenta de que te has leído ya cinco páginas y no te has enterado de nada porque estabas pensando en qué habrá de cenar. Para esto yo os voy a dar un truco que a mí me ha servido bastante para no perder la concentración. Yo me puse el audio-libro que os voy a dejar a continuación, mientras leía, y así la verdad es que me enteré mucho mejor.
A la vez que escuchaba el audio-libro, estuve leyendo la edición de Catedra, que os la recomiendo bastante. Tienen dos tomos diferentes donde vienen todas las novelas ejemplares, El licenciado vidriera aparece en el segundo tomo.
No me voy a enrollar mucho más, pero eso sí, quiero deciros que sigo pensando lo que dije en la reseña de El cantar de Mío Cid y El lazarillo de Tormes, así que si queréis saber que es lo que pienso, ir a leer esas reseñas. Tal vez os interese :)
Así que en definitiva El licenciado vidriera es un libro aburrido, como la gran mayoría de los clásicos, y más aun si son de Cervantes (ahora es cuando todos me queréis pegar por meterme con los clásicos xd). Se puede leer, porque es corto, pero como ya os he dicho, si no me lo hubiesen mandado para clase, no lo habría ni tocado.
¡Buenas noticias! No creo que vuelva a publicar reseñas de clásicos de estos aburridos hasta dentro de bastante. Soy consciente de que no son vuestras entradas favoritas, pero las publico porque me prometí a mí misma un día que reseñaría todo lo que leyese... Así que lo siento. También soy consciente de que muchas personas llegan a estas reseñas porque les han mandado el libro también para clase y quieren saber qué se van a encontrar, así que no lo siento tanto. En fin, que tengo twitter, ask, goodreads, e instagram, como siempre os digo, y que me llamo @NeryRadioactive en todos lados. Así que seguidme, jdr.
Así que en definitiva El licenciado vidriera es un libro aburrido, como la gran mayoría de los clásicos, y más aun si son de Cervantes (ahora es cuando todos me queréis pegar por meterme con los clásicos xd). Se puede leer, porque es corto, pero como ya os he dicho, si no me lo hubiesen mandado para clase, no lo habría ni tocado.
¡Buenas noticias! No creo que vuelva a publicar reseñas de clásicos de estos aburridos hasta dentro de bastante. Soy consciente de que no son vuestras entradas favoritas, pero las publico porque me prometí a mí misma un día que reseñaría todo lo que leyese... Así que lo siento. También soy consciente de que muchas personas llegan a estas reseñas porque les han mandado el libro también para clase y quieren saber qué se van a encontrar, así que no lo siento tanto. En fin, que tengo twitter, ask, goodreads, e instagram, como siempre os digo, y que me llamo @NeryRadioactive en todos lados. Así que seguidme, jdr.