Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Stroud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Stroud. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

Reseña de Agencia Lockwood - El espejo perdido | Jonathan Stroud.

¡Hola ricuras!
Hoy os traigo la reseña de Agencia Lockwood. El espejo perdido, la segunda parte de Agencia Lockwood. Los visitantes, así que si no habéis leído la primera parte de esta saga no sigáis, ya que esta reseña tendrá spoilers. (Click para leer la reseña de Agencia Lockwood. Los visitantes.)

Título original: The Whispering Skull
Autor: Jonathan Stroud
Páginas: 496
Editorial: Montena

Hace seis meses Anthony, Lucy y George lograron sobrevivir a la casa encantada más aterradora de Inglaterra, pero la Agencia Lockwood aún tiene mucho trabajo por delante: ¡los fantasmas y los sucesos misteriosos nunca se acaban! Además, siguen compitiendo contra los agentes de Fittes, que no deja de entrometerse en sus casos. En esta ocasión, la Agencia es elegida para investigar la tumba de Edmun Bickerstaff, un siniestro doctor que en vida intentó comunicarse con el Más Allá. Una vez allí, todo va mal: un fantasma es liberado, una peligrosa reliquia desaparece del ataúd y, por si fueran poco problemas, los tres agentes tienen que lidiar con una calavera parlante... ¿Lograrán los miembros de la Agencia Lockwood permanecer unidos? ¿Conseguirán recuperar la reliquia antes de que alguien la use para hacer el mal? 

Fragmento del libro: 
―¿Qué narices estáis haciendo? ―gruñó Kipps.
―Podría preguntarte lo mismo.
―No es asunto tuyo.
―Ya lo creo que es asunto mío ―repuso Lockwood. Se pasó la mano por el pelo, con gesto irritado―. Un asunto en el que te estás entrometiendo. Te ha ido de un pelo, Kipps. Por poco acabas con un estoque clavado en el cuello.
―¿Yo? Creíamos que eras un Visitante. Si no fuera por mis magníficos reflejos te habría destripado.
Lockwood enarcó una ceja.
―Lo dudo mucho. Ha sido solo gracias a que he visto que tú habías visto quién era yo, que he decidido no hundirte el pomo de tu propia espada en tu barriga utilizando la maniobra Baedecker-Flynn de golpe invertido. Tienes suerte de que haya sido así, para que no haya sido así.
Se hizo un silencio.
―Bueno ―contestó Kipps―, si hubiera entendido lo que has dicho, seguro que tendría una buena réplica.

Mi opinión:
Amo con todo mi ser Agencia Lockwood, cuando leí la primera parte hace un año me enamoré, y he tenido que esperar un montón de tiempo hasta que han traído la segunda entrega a España, y ahora que lo he acabado no sé si podré esperar otro año más para leer la tercera.

Nos encontramos en Londres, donde hay una plaga de fantasmas y solo los niños y adolescentes pueden percibirlos para deshacerse de ellos. La Agencia Lockwood sigue su camino con los encargos que les encomiendan para hacer desaparecer a los fantasmas que aterrorizan a la gente, y esta vez tendrán una misión de lo más complicada, con un espejo de por medio que parece matar a todo aquel que lo mira, y una apuesta con los agentes de Fittes. Además de eso Lucy, Lockwood y George tendrán que vérselas con el fantasma tipo tres que habita con ellos en casa, con el cual Lucy puede hablar.

Tengo muy claro que Agencia Lockwood se ha convertido en una se mis sagas favoritas, y solo he leído dos libros, pero realmente estoy muy enganchada, y no entiendo como estos libros no son más conocidos. Lo tienen todo, misterio, terror, comedia, giros argumentales, una trama de los más original y muy bien planteada. 

Agencia Lockwood te mantiene pegado a sus páginas, deseando saber como se desenlazará todo, es una historia adictiva, que intriga y emociona a más no poder. Además, no sé si es que yo soy una miedica, pero realmente en las partes en las que hay fantasmas de por medio yo sufro de verdad el autor combina muy bien el misterio y el terror con unas dosis muy altas de comedia gracias a unos personajes de lo más carismáticos, peculiares y divertidos. Este libro ha conseguido sacarme en más de una ocasión una carcajada, lo cual es fantástico. Considero que es un libro que tiene todos los factores necesarios para hacerte disfrutar.

, sobre todo sin son las tres de la mañana y estoy sola en mi cuarto. Lo digo totalmente en serio, sé que es un libro dedicado a todos los públicos, pero es de los que más miedo me ha hecho pasar. Aún así

Está narrado en primera persona por parte de Lucy, una de las protagonistas. Es una narración ideal, que no se hace nada pesada, con unas descripciones perfectas para las escenas más tensas, que harán que te metas de lleno en la historia. El libro está dividido en seis partes, de nuevo divididas en capítulos ni muy largos ni muy cortos. Además al final te viene un glosario de términos sobre los fantasmas y demás que se hace muy interesante. Te explican cada tipo de fantasma, el Espanto, Acechador, Doncella fría o Sombra, entre otros, y te describen como son y clasifican según su peligrosidad por tipo uno, dos y tres. Además también te definen algunas palabras usadas en el libro con referencia a los fantasmas, como que es el plasma, el toque de queda, o para que sirve la plata. Esto me encanta, porque además de ayudarte a entender todo un poco más, se hace super interesante leerlo, y más a mí, que me encanta todo el tema de los fantasmas, y en este libro te lo plasman todo muy bien y es muy emocionante.

Hablemos un poco de los personajes, empezando por Lucy, nuestra narradora y una de las protagonistas. La verdad es que me gusta bastante, no es mi favorita, pero me parece que es una chica muy habilidosa, aunque a veces un poco torpe, que se deja llevar por sus emociones, y a veces resulta un poco cabezona, pero me encanta.

Por otro lado tenemos a Lockwood, el dueño de la compañía y el líder por así decirlo. Es un personaje interesante, carismático, divertido y en ocasiones bastante misterioso. Me encanta porque no sabemos todo sobre él, y es un personaje que se hace querer, aunque oculta bastantes cosas. Se podría decir que es mi favorito.

George completa este trío de amigos. Es un chico de los más peculiar, algo torpe, arisco tal vez, pero divertido y muy irónico. Es un amante del misterio y de hacer experimentos con los fantasmas. También me encanta y creo que los tres juntos forman un grupo perfecto.

También quería mencionar a Kipps, uno de los agentes de Fittes, y enemigo declarado de la Agencia Lockwood. En la primera parte aparece, pero no es muy protagonista, y en este libro toma más importancia, cosa que me ha gustado mucho. Lo cierto es que me encanta, es muy orgulloso, y supongo que de esos personajes hechos para odiarlos, pero como yo siempre soy fan de los "villanos" por así decirlo, aunque Kipps no sea realmente un villano, le adoro, y al final me da mucha ternura. ¿Sabéis? Me encantaría que se hiciera un poco de yaoi y fanservice entre Lockwood y él e_e.

Y por último debo mencionar al fantasma encerrado en un tarro que apareció por primera vez al final de la primera parte de esta saga. Es el único fantasma tipo tres que se ha encontrado en años, y Lucy la segunda persona que consigue comunicarse con uno. No sabemos casi nada de este fantasma pero yo le he adorado, y ha sido otro de mis personajes favoritos. Es un cabrón de cuidado, pero un cabrón medio en plan bien. No sé, le adoro.

Creo que los personajes de esta historia están muy bien construidos y todos se hacen indispensables. Hay un montón más, como Joplin, Kat, Ned o Flo, pero los que os he mencionado son los más importantes o mis favoritos.

Algo que me llama bastante la atención de esta historia es el hecho de que no tenga una trama de amor. Estamos acostumbrados a que en las novelas juveniles siempre se de una historia de amor entre los dos protagonistas, en este caso serían Lucy y Lockwood, pero no ha ocurrido. Yo creo que en algún momento algo va a pasar entre ellos dos, pero van dos libros y de momento no ha pasado absolutamente nada. La verdad es que esto me gusta, porque se sale un poco de lo común, y a veces cansa que en las novelas juveniles se enfoquen demasiado en la historia de amor, y no se centren en lo verdaderamente importante, y en este libro me parece que todo lo de los fantasmas, y los casos que les encomiendan son lo suficientemente interesantes, como para necesitar una historia de amor para enganchar al lector, además, no me gustaría nada que toda esta fantástica trama se viera eclipsada por una historia de amor que no me interesa tanto. Me gusta eso, me gusta que na haya surgido ninguna historia de amor, ni se haya dejado entrever, ni nada, pero aun así me gustaría que en uno de los siguientes libros ocurriera algo entre ellos, porque tanto Lockwood como Lucy me encantan, y creo que pueden hacer una pareja muy adorable. No sé que va a pasar con esto, pero me gustaría que  algo pasase, aunque ya si eso en el último libro y que no sea lo más importante, no sé si me explico XD.

El final me parece insuperable, acaba muy emocionante y yo necesito leer la tercera parte ya, y no sé si aguantaré un año hasta que Montena lo traduzca, pero lo intentaré. Me parece que Stroud ha conseguido crear una historia de lo más original, lo cual comienza a ser difícil en la literatura juvenil, que además ha hilado perfectamente y tiene una trama construida a la perfección.

Sin duda Agencia Lockwood se está convirtiendo en una de mis sagas favoritas. Tiene todos los factores para crear una novela inolvidable, acción, misterio, terror y comedia. Os recomiendo que leáis la saga infinitamente, porque sé que no os va a defraudar.


- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 

Hoy me he terminado de leer otro libro, así que voy a intentar hacer otra reseña mañana, pero no prometo nada porque tengo que estudiar. A lo mejor incluso hago otra entrada para no hacer dos reseñas seguidas, ya veré. Os recuerdo que tenéis mi ask a la derecha, además de mi twitter (@NeryRadioactive), y los comentarios de abajo que reviso y respondo cada día.
¡Muchos besos y hasta pronto!

miércoles, 4 de junio de 2014

Reseña de Agencia Lockwood. Los visitantes. Jonathan Stroud.

¡Hola ricuras!
Hoy estoy teniendo un gran día, he aprobado un examen para el cual no había estudiado absolutamente nada (con un 5, pero oye, para lo que había estudiado está bastante bien), y saqué un 9 en otro examen para el cual estudié la noche antes. Así que como comprenderéis estoy bastante contenta, y esto solo ha mejorado cuando llego a mi casa y me encuentro con que ya hemos pasado de los 200 seguidores ¡asdkjshfkhfkjd! Muchas gracias a todos los que me seguís ¡sois geniales!

En fin, cambiando de tema, hoy os traigo una reseña de un libro que acabo de terminar :) A ver que os parece ^^

Lucy, George y Anthony son la Agencia Lockwood: tienen talentos especiales y están preparados para enfrentar cualquier desafío y resolver todos los misterios... O eso creen, porque, en asuntos de fantasmas ¿quién puede estar seguro del todo?
La Agencia Lockwood es de lo más peculiar. ¿Cuál es su misión? Nada menos que... ¡hacer frente a una epidemia de fantasmas que están sembrando el pánico en Inglaterra! Los miembros de esta empresa son la intrépida agente Lucy Carlyle, que tiene el don de detectar espectros; Anthony Lockwood, el carismático propietario de la agencia, y George..., bueno, George es George. Aunque tienen sus diferencias, hay una cosa en que los tres jóvenes están de acuerdo: los adultos son un estorbo y que van a tener que resolver su misión sin su ayuda, pero no va a ser nada fácil...

Fragmento del libro:
Me incliné hacia delante, cogí las dos últimas galletas del plato y volví a recostarme, masticando. Era uno de esos momentos en que una gran oleada de pasotismo arremete contra ti y te alejas flotando boca arriba, impulsada por ella, mirando al cielo. Estaba agotada. Era mi séptima entrevista en otros tantos días. En fin, había hecho todo lo que estaba en mis manos, y si Lockwood y el imbécil de George no sabían apreciarlo, la verdad era que me daba igual.
Se hizo un largo silencio. Lockwood seguía con las manos enlazadas entre las rodillas. Estaba sentado con el torso inclinado hacia delante, como un párroco en el váter, con la mirada perdida y expresión afligida, contemplativa. George seguía con la cabeza enterrada en su cómic. Por lo que a él respectaba, era como si no estuviera allí.
Bueno - dije al fin , supongo que ya sé dónde está la puerta.
Cuéntale lo de la norma de la galleta  dijo George.
Lo miré.
¿Qué?
Díselo, Lockwood. Será mejor que lo dejemos clareo o aquí se va a armar la gorda.
Lockwood asintió.
La norma es que cada miembro de la agencia coge una sola galleta cada vez, en un estricto orden de rotación. Es lo más justo y educado. No vale arramblar con dos porque uno esté estresado.
¿Una galleta cada vez?
Eso es.
¿Eso quiere decir que el puesto es mío?
Por supuesto que el puesto es suyo  contestó.

Mi opinión:
La cierto es que en un primer momento este libro no me llamó mucho la atención, ni por su título, ni su portada, ni su sinopsis, hasta que leí algunas críticas por Goodreads, en las cuales ponían al libro por las nubes, así que cuando lo vi en las novedades de Montena, decidí pedirlo. Cuando me llegó me puse super contenta, y lo empecé en seguida.

La historia transcurre en un Londres, donde hay una epidemia de fantasmas. Estos fantasmas son una amenaza para todos, pero solo los adolescentes y niños son capaces de percibirlos para poder deshacerse de ellos. Nuestra protagonista, Lucy, tiene mucha sensibilidad con los entes, y puede oírlos perfectamente, así que estaba en una buena agencia de "caza-fantasmas" por así decirlo, organizada y supervisada por adultos, pero tras una misión fallida, Lucy tiene que buscarse una nueva agencia. Es entonces cuando conoce la Agencia Lockwood, y sus dos únicos miembros George y Anthony Lockwood. Y la aventura de estos tres jóvenes comienza con un encargo en una casa donde hay un fantasma más peligroso de lo que esperaban, Annie Ward.

Me enganchó desde la primera página, y es un hecho que si el principio de un libro te engancha de tal forma al comienzo, acabarás leyendo la novela entera, y posiblemente te guste.
Pensé que el libro sería un tanto infantil, ¡pero no lo es! De hecho lo veo perfecto para gente de mi edad (16-17 años) y más joven y mayor, evidentemente. En realidad pienso que es un libro que le puede gustar a todo el mundo porque es muy bueno.
La trama me ha absorbido de una forma que hacia tiempo que no conseguía hacer ningún libro. No exagero cuando digo que el principio de este libro es buenísimo, engancha un montón, y lo mejor de todo es que no empeora, y te mantiene emocionado de la primera a la última página.

La narrativa de este libro es otra cosa que me ha encantado. Está contado en primera persona por Lucy, que posiblemente sea una de las únicas pegas que le ponga al libro, ya que odio que los libros estén narrados por la protagonista femenina (no preguntéis porque), y para mi si está narrado en tercera persona o por el protagonista masculino, mucho mejor... Supongo que esto me pasa porque la mayoría de libros adolescentes están narrados por la protagonista femenina, y ya cansa, pero bueno, con Agencia Lockwood no me ha molestado, de hecho incluso se me olvidaba que narraba Lucy.

La ambientación, las descripciones de las sensaciones que tenía Lucy cuando había un fantasma cerca, la forma de contarlo, me ponía la piel de gallina, y he sentido como si yo misma estuviese allí. Me he metido tanto en la historia que hay en cierta escena, en la cual había un fantasma en la habitación, junto al típico montón de ropa encima de la silla, que me causó tan mal rollo que tuve que mirar si había un fantasma junto al montón de ropa de mi cuarto >_< En resumidas cuentas, mientras leía esa parte estaba cagada de miedo.

Otra cosa que quiero destacar como positiva es lo bien que hila toda la historia el autor, hablando de todo con sutileza, despistando al lector, para que olvides los detalles que no parecen muy importantes, que más tarde vuelve a mencionar y son cruciales en la trama, y te pillan desprevenido. Esto ha sido genial, porque no ha sido un libro para nada predecible, y me ha ido sorprendiendo con cada capítulo.

Jonathan Stroud ha sabido perfectamente como enganchar al lector, empezando con fuerza el libro, para luego volver a atrás y explicarnos como han acabado los protagonistas allí, ya que el libro comienza con Lockwood y Lucy deshaciéndose de un fantasma, y es después cuando nos explican como entró Lucy en la agencia, y como la sacaron de la anterior.

Os hablaré de los personajes. 
Para empezar tenemos a Lucy, la protagonista. Ella tiene un carácter fuerte, aunque la tachan de sensible. Se deja guiar por sus sensaciones en cada momento, así que es bastante temperamental, pero las cosas le suele salir bien porque es buena en lo que hace. Me ha gustado bastante :)
Luego tenemos a Lockwood, el dueño de la agencia. Es también un adolescente, lo cual es raro, porque las agencias suelen estar manejadas por un adulto. Es divertido, algo insolente a veces, cosa que me encanta, calmado en los momentos cruciales, e inteligente. Me ha gustado mucho, de hecho, es mi personaje favorito.
Y por último tenemos a George, el personaje más raro, y el último miembro de la agencia. Este chico es un desastre en lo que a la rutina se refiere, desordenado, pasota, comilón, y todo eso, pero luego es el más centrado en el trabajo de los tres. Siempre quiere investigar los lugares, y documentarse bien sobre todo, antes de empezar un encargo, lo cual causa algunos problemas, ya que Lockwood prefiere la acción y es algo más insensato. George me ha parecido un personaje muy original, porque no es lo que parece en un primer momento, ya que puedes pensar de él que es o bien, un soso, empollón de estos aburridos, o el típico vago, pesado y pasota, pero no es ninguna de las dos cosas. Y por este y otros motivos también me ha gustado mucho ^^.
Me parece que estos tres hacen un equipo estupendo, y me han sacado alguna que otra sonrisa, porque son muy divertidos juntos. George y Lucy, que por ejemplo, no se soportan, pero yo sé que en el fondo se tienen mucho cariño, y akjshdkjhsdf, les fangirleo.
Hay más personajes importantes en la historia, pero no os hablaré de ellos porque quiero que os sorprendan.

El final de libro me ha encantado, porque aunque no me sorprendió, tampoco me lo esperaba, y me gustó mucho. Lo cierto es que no tenía ni idea de quien era el malo de todo esto, hasta que no se descubrió.
La trama se cierra perfectamente, pero hay una parte en las últimas páginas que da pie a un segundo libro, que aun no han publicado en España, pero que yo ya espero con ansia.

En definitiva, Agencia Lockwood es un libro cargado de misterio, terror, diversión, y emoción, que recomiendo a gente de todas las edades. Sin duda es un libro que no puede faltar en tu estantería, y que debes leer si o si.


Y por mi parte nada más que decir, ya sabéis que tenéis mi ask a la derecha para cualquier duda, además de mi twitter (@NeryRadioactive), y los comentarios de abajo que reviso y respondo cada día ¡Muchos besos y hasta pronto!