¡Hola ricuras!
Hoy os traigo otra reseña, y de nada más y nada menos que El principito. Espero que os guste mucho, y sin más empezamos.
Título original: Le Petit Prince
Autor: Antoine de Saint-Exupéry
Páginas: 128
Editorial: Salamandra
El Principito habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero tiene “problemas” con la flor y empieza a experimentar la soledad. Hasta que decide abandonar el planeta en busca de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados sucesivamente por un rey, un vanidoso, un borracho, un hombre de negocios, un farolero, un geógrafo… El concepto de “seriedad” que tienen estas “personas mayores” le deja perplejo y confuso. Prosiguiendo su búsqueda llega al planeta Tierra, pero, en su enorme extensión y vaciedad, siente más que nunca la soledad...
—Adiós —le dijo.
—Adiós —dijo el zorro—. He aquí mi secreto, que no puede ser más simple : sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos.
—Lo esencial es invisible a los ojos —repitió el principito para acordarse.
—Lo que hace más importante a tu rosa, es el tiempo que tú has perdido con ella.
—Es el tiempo que yo he perdido con ella… —repitió el principito para recordarlo.
—Los hombres han olvidado esta verdad —dijo el zorro—, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Tú eres responsable de tu rosa…
—Yo soy responsable de mi rosa… —repitió el principito a fin de recordarlo.

Mi madre me regaló este libro hace cosa de un año, pero entre que mi edición estaba en inglés y me daba pereza, y entre que no tenía tiempo, nunca lo leía. Hace poco llegó a mis manos Instant Karma, el nuevo libro de Wendy Davies, y me han contado que este libro hace muchas referencias a El principito, así que pensé que antes de empezarlo debía leer este clásico. Y por ello me digné de una vez por todas a empezar este fantástico cuento.
El principito nos narra la historia de un piloto, que sufre una avería en medio del desierto, y mientras intenta arreglar su avión, conoce al principito. El principito nos contará poco a poco su vida, como vive en un asteroide con su flor, como conoce a un rey, como llegó a la tierra, y lo incomprensible que le resulta la mente de los adultos.
Me habría encantado leer este libro de pequeña para poder releerlo ahora y conocer los dos puntos de vista, pero por desgracia no lo he hecho. La historia que nos cuentan es una completa fantasía, un libro infantil, pero con una cantidad desmesurada de mensajes de esos que calan hondo, y que seguramente un niño no llegaría a comprender. Critica la sociedad actual, el capitalismo, como según pasan los años damos más importancia a lo material, y olvidamos esas cosas sencillas que ya tenemos.
Creo que es un libro apto para todas las edades, y como todo el mundo recomienda, lo mejor es leerlo en la infancia para después releerlo de adulto. Te enseña muchas cosas, que cuando eres adulto muchas veces se te olvidan. El personaje del principito es inocente, no entiende por qué los adultos se preocupan por tonterías como el dinero y el trabajo. El principito ve el mundo desde otra perspectiva, donde aprecia la belleza, la amistad, el amor...
La verdad es que no creo que pueda decir nada que no se haya dicho ya sobre este libro. He leído un montón de reseñas, y la verdad es que todas son iguales, pero es que es la pura realidad, yo también lo pienso. El principito es un libro precioso, dulce, para todas las edades, que a lo largo de tu vida debes leer mil veces, ya que cada vez encontrarás más significado.
El personaje del principito me ha encantado, y la verdad es que no pensé que me gustaría tanto. Es un personaje como ya os he dicho, muy inocente, ya que al fin y al cabo representa un poco la infancia, y los pensamientos de todos los niños.
Creo que cada personaje de esta historia cumple una función y te deja una enseñanza, todos ellos me han resultado indispensables por poco que aparezcan.
Las ilustraciones, realizadas por el mismo autor, me han parecido muy bonitas, a pesar de la simpleza de estas.
El final del cuento es un tanto abierto, que cada cual puede interpretar a su manera. Para mí es de lo más acertado, y me dejó con muy buen sabor de boca.
Así que en definitiva, El principito es una historia que todo el mundo debería leer. Tiene todos los ingredientes para ser una de esas lecturas que dejan huella, una historia dulce, personajes inolvidables, y un gran mensaje. Evidentemente os lo recomiendo mucho, y os animo a leerlo si es que aun no lo habéis hecho.
¡Y eso es todo por hoy! Tengo varias entradas pensadas para los próximos días, así que atentos :) Os recuerdo que tengo muchas redes sociales, como twitter, instagram, ask, goodreads, donde os mantengo al tanto de mi vida, mis lecturas, las series que veo, o cualquier tontería, y en todas ellas me llamo @NeryRadioactive, así que no tenéis excusa.
Me habría encantado leer este libro de pequeña para poder releerlo ahora y conocer los dos puntos de vista, pero por desgracia no lo he hecho. La historia que nos cuentan es una completa fantasía, un libro infantil, pero con una cantidad desmesurada de mensajes de esos que calan hondo, y que seguramente un niño no llegaría a comprender. Critica la sociedad actual, el capitalismo, como según pasan los años damos más importancia a lo material, y olvidamos esas cosas sencillas que ya tenemos.
Creo que es un libro apto para todas las edades, y como todo el mundo recomienda, lo mejor es leerlo en la infancia para después releerlo de adulto. Te enseña muchas cosas, que cuando eres adulto muchas veces se te olvidan. El personaje del principito es inocente, no entiende por qué los adultos se preocupan por tonterías como el dinero y el trabajo. El principito ve el mundo desde otra perspectiva, donde aprecia la belleza, la amistad, el amor...
La verdad es que no creo que pueda decir nada que no se haya dicho ya sobre este libro. He leído un montón de reseñas, y la verdad es que todas son iguales, pero es que es la pura realidad, yo también lo pienso. El principito es un libro precioso, dulce, para todas las edades, que a lo largo de tu vida debes leer mil veces, ya que cada vez encontrarás más significado.
El personaje del principito me ha encantado, y la verdad es que no pensé que me gustaría tanto. Es un personaje como ya os he dicho, muy inocente, ya que al fin y al cabo representa un poco la infancia, y los pensamientos de todos los niños.
Creo que cada personaje de esta historia cumple una función y te deja una enseñanza, todos ellos me han resultado indispensables por poco que aparezcan.
Las ilustraciones, realizadas por el mismo autor, me han parecido muy bonitas, a pesar de la simpleza de estas.
El final del cuento es un tanto abierto, que cada cual puede interpretar a su manera. Para mí es de lo más acertado, y me dejó con muy buen sabor de boca.
Así que en definitiva, El principito es una historia que todo el mundo debería leer. Tiene todos los ingredientes para ser una de esas lecturas que dejan huella, una historia dulce, personajes inolvidables, y un gran mensaje. Evidentemente os lo recomiendo mucho, y os animo a leerlo si es que aun no lo habéis hecho.
¡Y eso es todo por hoy! Tengo varias entradas pensadas para los próximos días, así que atentos :) Os recuerdo que tengo muchas redes sociales, como twitter, instagram, ask, goodreads, donde os mantengo al tanto de mi vida, mis lecturas, las series que veo, o cualquier tontería, y en todas ellas me llamo @NeryRadioactive, así que no tenéis excusa.