Por fin he hecho los exámenes, y podré dedicarme más a leer y por ello podré hacer más reseñas.
Hoy mismo terminé de leer este libro y bueno, aquí tenéis mi reseña.

Cuando a sus veintiocho años Lexi Smart despierta en un hospital de Londres, se lleva una gran sorpresa. Sus dientes son perfectos. Su cuerpo está tonificado. Su bolso es un Vuitton. Habiendo sobrevivido a un accidente de coche, en un Mercedes nada menos, Lexi ha perdido una gran parte de memoria, tres años, para ser precisos, y está apunto de descubrir lo mucho que han cambiado las cosas.
De algún modo Lexi ha pasado de ser una chica trabajadora de veinticinco años a un pez gordo corporativo con un reluciente ático nuevo, una diete libre de carbohidratos y grupo de glamurosos amigos nuevos. ¿Y quién es este guapo marido, que además resulta ser multimillonario? Con su mente todavía patas arriba y atascada tres años atrás, Lexi saluda a este nuevo mundo decidida a ser la persona que... bueno, que parece ser. Claro está, hasta que un desaliñado arquitecto deja caer el mayor bombazo de todos.
De pronto Lexi lucha por recuperar el equilibrio. Resulta que nueva vida llega repleta de secretos, ardides e intriga. ¿Cómo demonios ha pasado todo esto? ¿Recuperará algún día la memoria? ¿Y qué sucederá cuando lo haga?
♥ Fragmento del libro ♥
-Mira, Lexi.- Me señala la fecha en la portada-. Éste es el periódico de hoy.
Siento un tremendo sobresalto al leer: "6 de mayo de 2007." Pero bueno, no son más que palabras impresas, no demuestran nada. Recorro la portada con la vista y me detengo en una fotografía de Tony Blair.
-¡Cómo ha envejecido, por Dios!- exclamo. Como mamá, se me ocurre, y un súbito escalofrío me recorre la columna.
Aunque eso tampoco demuestra nada. Quizá la luz no le favorecía cuando le hicieron esa foto.
Con manos temblorosas, paso la página. Se ha hecho un silencio completo; todos me miran abrumados por la emoción. Recorro con la vista los titulares: "Sube la tasa de interés", "Visita de la reina a EE.UU."... Hasta que me llama la atención un anuncio de una librería: "Todo a mitad de precio en literatura fantástica, incluído Harry Potter y el misterio del príncipe."
Vale. Ahora sí que me hormiguea la piel. He leído todos los volúmenes de Harry Potter: los cinco. Y no recuerdo ningún príncipe.
-¿Y esto?- Con falsa indiferencia, señalo el anuncio-. ¿Qué es Harry Potter y el misterio del príncipe?
-De momento el último de la serie- dice la médica-. Hace mucho que se publicó.
Se me escapa un grito.
-¿Un sexto Harry Potter?
-¡Pronto saldrá el séptimo!- interviene con entusiasmo el otro médico en prácticas-. Y adivina lo que pasa al final de la sexta entrega...
-¡Chist!- dice la enfermera rubia, Nicole-. ¡No se lo cuentes!
Siguen discutiendo, pero ya no los escucho. Contemplo el anuncio del periódico hasta que la verdad cobra forma ante mis ojos. Por eso nada parecía tener sentido. No era mamá la que estaba confusa. Soy yo.
-O sea, que he estado aquí en coma...- trago saliva- ¿durante tres años?
♥ Mi opinión ♥
Encontré este libro dando vueltas por la biblioteca sin saber que llevarme, y al final fui a lo fácil cogiendo una novela de Sophie Kinsella, que siempre te ayuda a echar unas risas y relajarte.
Sophie Kinsella en definitivamente mi escritora favorita del género chick-lit, aunque tampoco es que haya leído muchas más.
La historia comienza con un prologo, del año 2004 en el que nuestra protagonista, Lexi, se encuentra con sus amigas después de una fiesta intentando coger un taxi.
Lexi tiene los dientes torcidos, el pelo completamente rizado, y no es especialmente una triunfadora en su trabajo.
A la mañana siguiente se despierta en el hospital, con las uñas perfectas, los dientes arreglados y el pelo precioso. Ni ella se reconoce de lo diferente que está. Y lo más curioso es que está en el año 2007.
Lexi había tenido un accidente, y llevaba unos días en el hospital, el accidente de tráfico había afectado a su memoria de los tres últimos años, no recuerda nada a partir de esa noche con sus amigas.
Su vida a cambiado total y absolutamente, está casada y ni tan siquiera recuerda a su marido, su querida hermana es ahora una gamberra y ha pasado a ser la jefa en su trabajo y al parecer se ha convertido en una arpía y bruja. Lexi tratará de descubrir en que punto ha cambiado tanto su vida y a que se debe, porque ya no es ella misma.
La historia está contada en primera persona por Lexi, lo que te da oportunidad de conocerla mejor, y entender más su frustración al no recordar nada de su vida, ya que el lector tampoco sabrá nada hasta que Lexi lo descubra y te mantendrá con curiosidad y haciendo que las páginas pasen si darte cuenta.
Otra ventaja de estar contado en primera persona es que podemos ver los pensamientos y ocurrencia divertidas que tiene nuestra protagonista, consiguiendo en varias ocasiones que sueltes una carcajada.
Lo que me encanta de Sophie Kinsella es que no hace personajes protagonistas femeninos estúpidos, es decir, a mi normalmente si la protagonista es una chica y el libro lo ha escrito una mujer me resulta de lo más estúpida e inútil, pero con Sophie Kinsella esto jamás pasará.
Lexi es independiente, divertida, y como yo bastante desastrosa, y eso me encanta.
También tenemos a Eric, el individuo con el cual al parecer Lexi se ha casado y ella ni recuerda. Este personaje me ha hecho reír un montón, no porque fuera gracioso, si no porque es un pijo, con pasta que a mi me ha resultado ridículo y por ello muy divertido. Sobre todo cuando soltaba su frase de "¡El estilo de vida loft!".
Tenemos a Jon, el trabaja con Eric, y he de decir que Jon me encanta porque también piensa que Eric es ridículo cuando dice esa frase, y bueno, es el típico personaje que a mi personalmente me enamora. Sin duda de este libro ha sido mi favorito junto a Lexi.
También tenemos a las amigas de Lexi, que son Fi, Carolyn y Debs. Al principio estas tres chicas me gustaron, y luego me dejaron de gustar a la mitad del libro y realmente las odié, al final empiezan a mejorar un poco pero aun las guardo rencor...
La madre de Lexi me pareció de lo más inaguantable, y su hermana tan pronto me encantaba como la detestaba.
El libro me ha hecho reír, me ha ayudado a desconectar, y más ahora en época de exámenes, que la verdad debería de haber estado estudiando, pero estuve leyendo ¡y aun así aprobé!
Siempre denomino a estos libro como "para un domingo de lluvia", y a pesar de que era domingo, pero no llovía lo he disfrutado muchísimo.
Todo el mundo asegura que la mejor novela de esta escritora es "No te lo vas a creer", y la verdad es que yo he leído ese libro, pero por aquel entonces iba tan solo a sexto de primaria, y la verdad es que me gustó, pero pienso que si lo leo ahora me gustaría más, así que seguramente lo relea para poder hacer justicia a ese libro, y hacerle una reseña mejor, ya que la que hice era bazofia... Básicamente.
Le voy a poner exactamente la misma puntuación que le puse a "No te lo vas a creer", cuatro tokkis felices
Y nada más que decir, como siempre os recuerdo mi twitter por si que queréis seguir, hablarme... o algo... @NeryRadioactive. Y mi ask lo tenéis por la derecha. También podéis comentar y seguirme en el blog, que me haría mucha ilusión.
¡Muchos besos y hasta pronto!